El Arosa visita este sábado el Municipal de A Estrada (17 horas) para medirse a un Estradense que, en el año de su centenario, está realizando una extraordinaria temporada. Segundo con 29 puntos, tres más que un Arosa que tiene un partido menos, los locales no sólo tienen muy encarrilado el objetivo de no sufrir, sino que están en la pelea por el ascenso.
La directiva confió el proyecto este año a Manuel Ángel González, “Manuti”. Exjugador durante catorce temporadas de un club en el que ya su hermano, Iago González, fue capitán y referente. Manuti colgó las botas la temporada del Covid para jugar a fútbol sala en Segunda B y cursar los títulos de entrenador. Después de ascender a Primera Futgal al Spórting Estrada le llegó la oportunidad como técnico en el Estradense, tarea para la que se rodeó de otro exjugador histórico de la entidad, Javier Vázquez, “Javicho”.
Reducción del presupuesto, objetivo no sufrir
Aunque el presupuesto se vio reducido en un 25 % respecto a la temporada pasada, Manuti supo moverse en el mercado para hacer una plantilla competitiva. Regresaron Brais Vidal y Mella, del Arosa, y Miguel Fernández (Sarriana). Y llegaron otros jugadores que están siendo importantes como Jaichenko (Pontevedra B), Landeira (Sigüeiro) o un Víctor Gamarra (Viveiro) que lleva siete goles.
“El objetivo que me transmitió el presidente fue el de tener un año tranquilo”, explica Manuti. “El club venía de un año de muchos problemas, en el que se hizo un esfuerzo económico y no salió bien”. El Estradense se pasó los tres primeros meses de liga en descenso la pasada campaña, en la que estuvo amenazado hasta el último mes, cuando consiguió una agónica victoria ante el Bouzas que le dio al fin tranquilidad. “Son cosas que pasan, todos los años hay buenos equipos que se meten abajo y cuesta salir”.
Este verano, en una pretemporada plagada de partidos ante rivales de superior categoría, el equipo de Manuti ya dejó entrever que tenía potencial para algo más que un plácido año centenario. “Nos dimos cuenta que teníamos más nivel del que sospechábamos. Ganamos al Compostela y competimos muy bien ante Bergantiños y Pontevedra”.
Mil personas en el campo
El inicio de liga confirmó las sensaciones. Cuatro victorias seguidas situaron en lo más alto a los de A Estrada. Volvió la conexión con la afición, que está volcada y llena el campo. Algo que también incentiva el club con sus actividades en cada partido como local. Contra el Polvorín hubo más de mil personas en las gradas, una entrada que prácticamente se repitió ante el Noia y la UD Ourense. “El año pasado hubo una desconexión entre la gente y el club, pero este año ha vuelto la ilusión. Yo no recuerdo en mi etapa de futbolista jugar con tanta gente en la grada, a pesar de medirnos a grandes equipos. Es algo que le recalco a los jugadores, que sean conscientes y lo disfruten”, explica el entrenador.
Después de sumar 16 puntos de los primeros 18 en juego llegaron los problemas en forma de lesiones de larga duración: Ángel, Carabán, Juanín y Brais Calvo. “En el último partido a Arteixo fuimos con nueve bajas. Al faltar cuatro jugadores en plantilla, cualquier incidencia es un problema”, explica el técnico. “Después de Navidades esperamos recuperar a alguno”.
Pese a ello, el Estradense sigue arriba, fiel a su idea. “El mérito es brutal porque estamos cogidos con pinzas. Los jugadores tienen que estar orgullosos de lo que están haciendo y del respeto que nos tienen los rivales”. En este sentido, Manuti pone de ejemplo lo sucedido en el último partido en casa ante la UD Ourense, que ganó 0-2 y alineó a Vitti, un medio defensivo, en la posición de media punta para contrarrestar el juego propositivo de los locales. “Los rivales vienen a protegerse mucho, por eso no está costando más en casa. Tratamos de tener mucho balón y jugar en campo rival”.
Asumir riesgos
Algo por lo que apostarán también este sábado ante el Arosa, al que Manuti considera el máximo favorito al título. “Es un equipazo. Para mí es el candidato número uno, me parece mejor plantilla que la de la UD Ourense. Ha hecho un equipo para quedar primero”. Para el entrenador estradense la recuperación de Javi Rey ha sido clave en el cambio de rumbo de los arlequinados, que empezaron muy mal. “Les da muco equilibrio”. Además destaca “la velocidad y calidad” del ataque del Arosa. “Comparada está a un nivel muy alto y se complementa muy bien con Rivera y Romay. Martín Diz e Iñaki son diferenciales”.
Pese a todas las virtudes que Manuti ve en el rival, cree firmemente en las opciones de su equipo, que tiene armas suficientes para poner en problemas al Arosa y a cualquiera. “Nosotros vamos a hacer lo de siempre. No vamos a variar nuestra forma de jugar. Sabemos que tiene sus riesgos, pero trataremos de mejorar en vigilancias, transiciones y ayudas. Vamos a intentar ser protagonistas y jugar en campo rival”, advierte Manuti.
El Arosa, un escalón por encima
Para el entrenador del Estradense, tanto Arosa como UD Ourense, están facultados para “enganchar cinco o seis victorias seguidas, de hecho el Arosa ya lo tuvo que hacer para engancharse y puede repetirlo a lo largo de la temporada”, algo que cree que el resto no serán capaces. “Para mí el Arosa es el más fuerte, un escalón por debajo está la UD Ourense, y después estamos varios equipos”. De momento la clasificación no indica eso.
Envidia sana de la cantera arlequinada
Manuti cree que el Estradense tiene que tomar buena nota de lo que ha hecho el Arosa en los últimos años con su cantera. “Tener a todos los equipos en las categorías que tienen es algo muy importante, que tiene mérito y mucho valor”, explica. “Poder echar mano de juveniles que salen de División de Honor es una ventaja, sobre todo los años en los que hay dificultades económicas. Sólo Celta y Deportivo tienen sus equipos en las categorías del Arosa, lo que habla del buen trabajo que han hecho”. Manuti cree que mejorar la base es un camino a imitar también para el Estradense en los próximos años.