Alrededor de 200 personas participaron esta mañana en la manifestación convocada a las 11 horas frente al Consistorio en respuesta a las nuevas restricciones al tráfico para visitantes en el centro urbano, al temer que puedan causar perjuicios a vecinos y negocios locales. La protesta adoptó finalmente el formato de concentración, en la que no faltaron carteles con lemas como “xuntos traballamos, xuntos decidimos” y “os pobos veciños non son turistas”. Incluso hubo algunas consignas a voces que solicitaban que bajasen a hablar con los concentrados miembros del gobierno local: “Dade a cara”.
No se produjo tal encuentro, aunque esta misma semana el alcalde recibió a representantes de los críticos y hoy, a preguntas de la prensa, reiteró que sus puertas están siempre abiertas. A pesar de todo, el plan sigue adelante y ya han quedado colocados los cinco lectores de matrículas: Dos en al Avenida Castelao, uno en Ribeira do Chazo, otro en A Abilleira y el último en la entrada del alto de A Torre. Entran ya en fase de pruebas, hasta el 15 de junio, en que arrancarán definitivamente las medidas y sanciones a quienes se la salten.
Miguel Paz representaba este mediodía a los populares entre el gentío. “Nos sumámonos”. “Cremos que hai que tomar medidas contra a masificación turística”, pero “estas decisións non teñen acordo social”, lamentó. También criticó que el gobierno local no contase con la oposición para nada en esta materia y esperan poder hacer sus preguntas en el próximo Pleno, previsto el 2 de mayo. Finalmente, culpa al gobierno municipal de intentar “rebentar a manifestación diciendo que estaba politizada” por ellos.
Entre los concentrados, muchos hosteleros y representantes de todo tipo de negocios. Marcial Viñas, del Bar Regueiro, recogía que el ejecutivo local “pon como exemplo Pontevedra” y otros municipios que apostaron en su día por una profunda reordenación viaria. Pero en A Illa, “aínda que a idea non é necesariamente mala”, afirma, “non se deron os pasos previos”. “Non nos convocaron previamente” y “non hai infraestrutura”, “ni parking nin transporte público”.
Luis Arosa: “Entendo o malestar, pero isto é en favor dos veciños e coido que o tempo me dará a razón”
Ángela Lanchas, vecina de Vilanova, era una de las residentes en municipios vecinos que teme ver recortada su libertad de movimiento en coche, por ejemplo, para ver a sus nietas en A Illa.
Elena Paz, de la tienda de golosinas Cusco frente a O Regueiro, teme una caída de clientes en el negocio y, como la mayoría de empresarios, recela sobre todo de tener que llevar un Excel con los dígitos de las matrículas de los vehículos de sus clientes, para evitar que los multen con 200 euros: “Eu non son quen de facer iso, para iso está a Policía Local”, razona.
El PP desveló hoy que la gestión del sistema lector de matrículas y de sanciones será a través de una empresa privada, “que se levará o 15%” de lo recaudado. El alcalde, Luis Arosa, explica que será así al adherirse A Illa a una plataforma de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de un convenio marco, que ya tenía la empresa adjudicada y de cuyo servicio se benefician multitud de ayuntamientos. La gestión de la futura zona azul en Area da Secada sí será municipal.
El Concello ultima con la iglesia la cesión de suelo para un parking de 300 plazas junto al IES |
Una de las principales demandas de los empresarios es disponer de más aparcamiento en el centro. Y el Concello está a punto de dar respuesta a esta petición. El alcalde, Luis Arosa, confirmó que están cerrando con el Arzobispado una cesión gratuita de una parcela de unos 5.000 metros cuadrados junto al IES, donde se habilitarán unas 300 plazas de estacionamiento. Aunque desde el PP afirmaron que la bolsa de aparcamiento del entorno de Castelao se clausurará en pocos meses, al caducar la cesión, Arosa lo desmintió, indicando que el actual acuerdo estará vigente al menos dos años más. Considera que la protesta “estase politizando” por una “moi mala copia do PP de Madrid” a nivel local, acusando de difundir bulos a la oposición. Volvió a mandar un mensaje de tranquilidad a los vecinos. Quienes tengan el vehículo censado en A Illa no tienen que hacer nada y seguirán circulando como hasta ahora. Además, quienes necesiten habilitar más matrículas, solo tienen que ir a las oficinas del registro del Consistorio y cubrir un impreso. La idea, subraya, es “dar solucións” a la “multitude de queixas dos veciños cada verán” por la “invasión” de coches de turistas en calles del centro. Por ello, considera que, una vez pulidos todos los detalles “o tempo dará a razón”. |