La lucha obrera y sindical de los trabajadores de la antigua Lantero (hoy DS Smith Packaging) se recordará con un monolito y una placa con una descripción todavía por acordar con miembros del Comité de Empresa. Se hará así desde el Concello un homenaje comprometido en un pleno en su día y que visibiliza el conflicto laboral en el que la plantilla participó durante los años 2014 y 2015 y que protagonizó una de las huelgas más largas de Galicia. También uno de las luchas sindicales que más se recuerdan en la capital arousana junto a otras como la de Cuca, Alfageme o Carsa.
El gobierno local añade dos enmiendas a su propuesta de cambio de nombres en el callejero municipal. Lo hace, primero, para dar cumplimiento a lo acordado con la plantilla de Lantero en su día, que hizo suyo el lema de “Ou todos ou ningún” para evitar las decenas de despidos programados por la empresa y que, finalmente, lograron parar. La placa del monolito tendrá un texto que todavía no se ha decidido.
La propuesta de cambios en el callejero tiene otra enmienda, que es la relativa a la retirada de honores incompatibles con los valores democráticos. Lo que se propondrá al pleno es que se retiren “todas as concesións de recoñecementos, honores e distincións que foran aprobadas polo Concello de Vilagarcía, que resulten manifestamente incompatibles cos valores democráticos e dereitos e liberdades fundamentais, que comporten exaltación ou enaltecemento da sublevación militar, a guerra ou a ditadura ou que foran concedidas con motivo de formar parte do apartado de represión da ditadura franquista”.
Desde el gobierno local entienden, y así lo exponen, que la retirada del nombre de una calle implica también quitarle cualquier tipo de honor a un personaje, pero apunta que con la ampliación del acuerdo con este nuevo añadido queda más claro todavía. Exponen además una actualización de los nombres a los cuales retirar los honores y ponen como ejemplo el del ministro de Obras Públicas en su momento, José María Fernández Ladreda, Medalla de Ouro de la ciudad en el año 1948.
El pleno correspondiente al mes de abril no se celebrará, finalmente, este jueves. Será el próximo miércoles al aplazarse por el fallecimiento de una persona próxima al gobierno local.
En esa sesión uno de los puntos más destacados del orden del día es precisamente el cambio de nombres en varias calles de la capital arousana. Por ejemplo Conde Vallellano pasará a llamarse Clara Campoamor, General Yagüe será Luis Pando y Rey Daviña la Rúa do Río. A mayores Carmen Meaños “A Carrilla” también le pondrá nombre a una calle. Una decisión que no está exenta de polémica, dado que tanto la familia de Luis Pando como desde la Iniciativa Cidadá pola Memoria mostraron reparos sobre la decisión, sí respaldada por otros expertos en memoria.