¿Qué le pasa al Arosa en casa?

¿Qué le pasa al Arosa en casa?
El Arosa ha dejado escapar más de un 60 % de los puntos que se han puesto en juego en su condición de local | Gonzalo Salgado

¿Qué le pasa al Arosa en casa? Esta es la pregunta que se llevan haciendo toda la temporada sus aficionados al comprobar como el equipo tiene dos caras muy diferentes cuando juega en A Lomba o lo hace a domicilio. Como si del extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde se tratase, los números ofrecen dos realidades muy diferentes. 

 

Fuera de casa el Arosa es el segundo mejor equipo de la liga con 28 puntos en 14 partidos, por los 29 que ha sumado el líder UD Ourense. Su comportamiento a domicilio es acorde al objetivo y expectativas creadas al inicio de temporada. Números de un candidato al título. 


Pero la cosa cambia cuando se evalúa su comportamiento y rendimiento como local. Sólo ha sumado 15 puntos en 13 partidos. De hecho sólo ha ganado 3, contabilizando 6 empates y 4 derrotas. La última vez que sus aficionados se marcharon contentos de A Lomba fue el pasado 10 de noviembre, con el 3-0 ante el Valladares. Desde entonces todos los visitantes han pescado puntos en el gran caladero que se ha convertido la “catedral de Tercera”. Gran Peña, Silva, Boiro y Vilalbés empataron. Mientras que en los dos últimos partidos, dos rivales que llegaban como penúltimos, Barbadás  y Villalonga, repitieron marcador de 1-2 y se llevaron el máximo botín. 


El Arosa tiene números de pelear por la permanencia como local. Sólo mejora los registros de Boiro (un partido menos), Villalonga (dos partidos menos), Betanzos y Somozas. Primero perdió el tren del ascenso directo cuando la segunda vuelta prácticamente acababa de arrancar y ahora empieza también a descabalgarse de la pelea por el play-off, ya que está a cinco puntos del quinto. 

 

"Las cabezas"

El domingo, al final del derbi, el nuevo entrenador Jose Luis Lemos reconocía verse sorprendido por el comportamiento de sus futbolistas. “No me lo esperaba...los vi superados por la situación”. Tanto, que en casa el Arosa sufre un bloqueo en términos de juego, aspecto físico y fragilidad en las áreas. El equipo se empequeñece y los futbolistas son incapaces de soltarse y dar su mejor versión, completamente atenazados.  La afición está resignada, aunque todavía restan 21 puntos en juego y 4 partidos serán A Lomba. Su particular casa del terror. 

¿Qué le pasa al Arosa en casa?

Te puede interesar