El Arosa se coló en la fiesta del Estradense para llevarse los tres puntos (1-2) en un partido nivelado y de alternativas en el que volvió a ser protagonista en los arlequinados (esta vez de verde) Álex Comparada. El delantero de Valga hizo un doblete y alcanza la decena de goles en liga. Está enrachado, puesto que ha marcado nueve en los últimos cinco partidos, logrando dobletes en cuatro de ellos. El Arosa sigue lanzado a domicilio. Sus números son increíbles, puesto que lleva siete victorias consecutivas como visitante, por lo que mantiene el pulso con la UD Ourense, líder que también ganó y es su gran rival por el ascenso directo.
La victoria tiene mucho valor en un campo donde el Arosa no había sido capaz de ganar en sus anteriores visitas. Además el Estradense es un rival directo en estos momentos y durante varias fases del partido demostró por qué. La nota negativa fue la lesión muscular de Luis Castro, que apunta a ser seria y le puede tener apartado de los terrenos de juego bastantes semanas.
Hubo tres novedades en el once de Míchel Alonso, con cambios en la línea defensiva al entrar Torrado y Samu Santos, mientras que Romay ocupó la mediapunta por detrás de Compa. El Estradense, con el campo a rebosar, empezó mejor, dominando el balón y más preciso. Por lo que obligó al Arosa a defender en su campo. Las primeras llegadas locales, que trataron de atravesar líneas a través de muchos pases, se saldaron con disparos y centros que atrapó Vila sin dificultades.
Tras un primer cuarto de hora de adaptación al escenario y al rival, el Arosa se ajustó y empezó a sacar ventaja de la capacidad física y del vuelo de sus laterales para empezar a amenazar y hacer correr hacia su campo a los locales. Aunque sin generar nada cerca del área.
El primer córner del partido llegó a los veinticinco minutos para los locales. Mientras al árbitro empezó a complicarse la tarde con dos amarillas para el local Víctor Gamarra y el visitante Luis Castro por el Arosa. Un minuto después llegó el primer saque de esquina para los visitantes, también sin consecuencias al cabecear forzado en el primer palo Romay.
A medida que avanzó, el partido se niveló y el Arosa fue capaz de tener más balón en campo contrario, moverlo con mayor velocidad y recuperarlo con prontitud.
El equipo de Míchel Alonso estaba mejor, pero fue el Estradense el que se acercó con cierto peligro en una acción rápida de saque de banda. Gamarra ganó el duelo y sirvió para Porrúa, que lanzó muy desviado desde la frontal. El Arosa acertó en la primera llegada clara que tuvo. Recuperando su pegada habitual con un Compa que parece insaciable. Luis Castro apareció profundo por banda izquierda y puso su clásico centro raso al punto de penalti, donde el pichichi controló dándose la vuelta y se sacó un disparo seco que llegó a tocar el portero Diego antes que se instalase en el fondo de la red. Una gran acción de delantero centro, que desató la alegría en la afición visitante que volvió a comandar la incansable Escuadra Arlequinada.
El noveno gol en liga de Compa, el octavo en los últimos cinco partidos, espoleó más si cabe al Arosa, que siguió buscando el segundo hasta el descanso. La mejor la tuvo ya en el 45+3 Martín, tras llevarse por velocidad en la derecha a Landeira, el vilagarciano disparó potente al entrar en área y despejó el portero Diego con una parada arriba.
Segunda parte
Nada más empezar la segunda parte llegó el empate de los locales. Sólo iban tres minutos. En una acción rápida de saque de banda. Gamarra le ganó la posición y el duelo a Dani en área y dejó correr el balón para sacarse un pase atrás que cruzó todo el área para que Porrúa marcase en carrera a puerta vacía. La siguiente bofetada para el Arosa llegó en forma de lesión. A los 53 minutos, al tratar de seguir un cambio de ritmo de Porrúa, se fue al suelo fulminado el lateral Luis Castro, que tuvo que dejar el campo con una rotura de fibras en los isquios. En su sitio entró Mario García.
En el 57, en una falta lateral botada por Concheiro, el asistente levantó la bandera anulando el tanto de Samu Santos. Polémico. La afición visitante seguía callada y helada, mientras el Arosa sufría las acometidas locales, con Porrúa al mando de las operaciones desde la banda derecha. Fueron momentos de cierta incertidumbre, sobre por los problemas visitantes a la hora de despejar el balón de su área.
A los veinte minutos el Arosa encontró la acción del 1-2 en otra jugada de balón parado. Pelearon en el área un balón suelto los dos centrales, Dani y Samu, la acción fue larga y acabó con un disparo desde la frontal de Compa que dio en el brazo de un defensa. El árbitro ni lo dudó. Señaló el penalti. El propio Compa lanzó desde los once metros, engañando a Diego y llegando al doble dígito en su cuenta particular.
Tras el 1-2 Míchel Alonso hizo un triple cambio, entraron Óscar Varela, Pereira y Rivera. Las modificaciones le sentaron bien a los visitantes, que pasaron a jugar en campo contrario, más activos y mejor armados. Fueron minutos donde el Arosa pudo sentenciar. De nuevo a balón parado. En un córner que remató con la derecha Samu Santos y salvó Diego con una gran estirada cuando la hinchada visitante ya cantaba gol.
Míchel Alonso hizo reaparecer el cántabro Felipe a falta de diez minutos para blindar el centro del campo. Sustituyó a Compa, que se llevó la ovación del numeroso público vilagarciano desplazado en una tarde fria.
El Arosa defendió en su campo en los últimos minutos, a la espera de que pasase el tiempo y cazar alguna contra. A los locales les costó generar, optaron por colgar balones desde banda, cómodamente solventados por Vila. El árbitro alargó demasiado la prolongación, por lo que el Arosa temió en acciones de balón parado, que generaron incertidumbre en el área visitante, aunque sin remates. El colegiado se complicó el desenlace, saldado con varias tarjetas que le costaron la expulsión a Gamarra. Al final celebró el Arosa con su afición, amargándole la fiesta a un Estradense que presentó su himno centenario con dj incluido. El equipo de Alonso sigue en fase expansiva. Ha sumado 29 puntos de los últimos 33.
Ficha técnica:
Estradense: Diego Álvarez, Elías, Ander, Landeira, Óscar López; Pablo Porrúa, Brais Vidal, Mella (Miguel Fernández, min. 71), Raúl (Fuentes, min. 80), Hugo López (Prieto, min. 71); Víctor Gamarra.
Arosa: Álex Vila; Carlos Torrado, Dani, Samu Santos, Luis Castro (Mario García, min. 56); Javi Rey, Concheiro (Óscar Varela, min. 68); Iñaki (Javi Pereira, min. 68), Romay (Rivera, min. 68), Martín Diz; Álex Compa (Felipe, min. 82).
Goles: 0-1 Álex Compa (min. 36); 1-1 Porrúa (min. 48); 1-2 Compa, de penalti (min. 65).
Árbitro: Rodríguez Delgado. Expulsó con doble amarilla a Víctor Gamarra en el 96. Amarilla a Raúl, Porrúa y al técnico Manuti por los locales, y a Luis Castro, Dani, Óscar Varela, Pereira, Rivera y Felipe por el Arosa.
“Fue un partido complicado y sufrido”, reconoció el técnico Míchel Alonso después de que su equipo ganase en A Estrada. “Sabíamos que iba a ser así, lo sacamos adelante y estamos contentos por la victoria”. Sobre el desarrollo del juego, explicó que “en los primeros 20 minutos nos costó adaptarnos a lo que proponía el Estradense. Fuimos capaces de adelantarnos cuando no estábamos mejor y luego controlamos más el partido. En el segundo tiempo nos empatan pronto y el partido se puso complicado. Nos rehicimos, logramos marcar el gol y tuvimos alguna opción más para ampliar la ventaja, sobre todo a balón parado”.
En el tramo final Míchel explica que “el Estradense tuvo más sensación de peligro que ocasiones claras, que no tuvieron muchas. Sabíamos que era un partido complicado que se iba a decantar por algún detalle. El Estradense está arriba por algo. Es un gran equipo, con buenos futbolistas y va a seguir ahí”. El Arosa está intratable a domicilio, con una racha que empieza a ser histórica. “Llevamos una racha muy importante, que es muy complicada y toca continuar”.
El equipo juvenil, este domingo en Cantabria
El equipo juvenil del Arosa llega este domingo al ecuador de la competición en División de Honor con el duelo que le mide en Santander al Bansander a las 12:30 horas. Ambos equipos están empatados a 19 puntos, ya sin opciones de alcanzar la quinta plaza que ocupa el Real Oviedo (23 puntos) y que puede darle opciones a jugar la Copa del Rey.
El Arosa se desplazó a tierras cántabras con la tranquilidad que le han reportado sus tres últimas victorias seguidas, por lo que tiene un colchón de 7 puntos sobre el descenso. El equipo de Perú acabó la primera vuelta los dos últimos años en la categoría con 17 y 21 puntos. "Hay varios jugadores que no están al 100%", reconoce el técnico, que espera poder hacer reaparecer a Seijo. Almón e Íker, que salen de lesión, entran en convocatoria. El portero Hugo no viaja por estudios.
"Esta semana se trabajó bien y hay que alargar la dinámica. Ellos cambiaron mucho respecto al año pasado, pero continúa el mismo entrenador, por lo que buscarán asociarse y juntar mucha gente cerca del balón", apunta Perú, consciente de que su equipo debe aprovechar el buen momento por el que atraviesa.