Entidades palestinas denunciaron este sábado que más de 350 niños permanecen detenidos en cárceles y centros israelíes, y que 1.055 han sido arrestados en Gaza y más de 1.200 en Jerusalén y Cisjordania desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023.
Así lo informó la comisión de prisioneros palestinos (PPSMO, en inglés), que conmemora hoy el Día del Niño Palestino.
"La ocupación israelí continúa deteniendo a más de 350 niños palestinos en sus cárceles y campamentos, incluidos más de cien niños recluidos en detención administrativa", detalló la PPSMO, que aseguró que los "niños prisioneros se enfrentan a crímenes organizados, especialmente la tortura, el hambre y delitos médicos, además del robo sistemático y la privación que sufren de manera instantánea".
Las campañas "sistemáticas" de arresto de menores, según esta organización, "están en aumento" y tienen por objetivo "desarraigar a los niños de sus familias y robarles su infancia".
Recordaron la muerte de Walid Ahmed, un adolescente palestino de 17 años de la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, que falleció el mes pasado en la prisión israelí de Megido, donde estaba desde septiembre de 2024, convirtiéndose en el primer menor palestino que muere en prisión en Israel desde el comienzo de la guerra.
"Durante los meses que pasó en la prisión de Megido, enfrentó crímenes sistemáticos, el más destacado de los cuales fue el delito de inanición que lo llevó a ser martirizado el 22 de marzo de 2025", explicó la PPSMO en un comunicado, donde añade que Walid tenía sarna y se le privó de tratamiento médico y comida, siendo el hambre el motivo principal de su muerte.
Los abogados de la organización de presos han visitado en los últimos meses tres prisiones israelíes para recoger decenas de testimonios de niños que dan cuenta del "nivel de brutalidad practicada contra ellos" y que hablan de "torturas sistemáticas", ya que la mayoría de niños detenidos, según la PPSMO, fueron sometidos a una o más formas de tortura física y psicológica y también a privaciones de comida.
Por otro lado, las "campañas de arresto" incluyen ejecuciones con "tiroteo directo y deliberado" a niños y también la utilización de menores como rehenes para obligar a algún miembro de la familia a entregarse, según el comunicado de esta organización.