Entra en servicio en Ribeira la 6ª oficina “Es.Mar” para ayudar al desarrollo de las comunidades costeras

La finalidad que se persigue es la de ayudar al conjunto de la cadena mar-industria a sacar el máximo rendimiento a los recursos del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa)
Entra en servicio en Ribeira la 6ª oficina “Es.Mar” para ayudar al desarrollo de las comunidades costeras
Villares, acompañado de representantes políticos y del sector del mar, en la inauguración de la oficina Es.Mar I Chechu Río

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, inauguró este mediodía en Ribeira la sexta de las siete oficinas "Es.Mar Economía Azul de Galicia", que la Xunta está desplegando con más de 1,8 millones de euros para su funcionamiento por el litoral de la comunidad, sumándose a las de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Ferrol y A Coruña y a las que en próximos días se añadirá la de Viveiro, abarcando así todo el litoral gallego. La finalidad que se persigue es la de ayudar al conjunto de la cadena mar-industria a sacar el máximo rendimiento a los recursos del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa). 

 

De ese modo, el representante del Ejecutivo autonómico indicó que esas dependencias que se ubican en un edificio de la Praza da Porta do Sol serán el centro neurálgico del apoyo que se prestará al área de influencia formada por una decena de municipios, como son A Pobra, Boiro, Rianxo, Carnota, Cee, Muros, Noia, Outes y Porto do Son, además de la capital barbanzana, de la que Villares remarcó que cuenta con el principal puerto de bajura de toda Europa y que destaca por su proyección internacional.

 

Así, está previsto que este nuevo servicio funcione como catalizador de los proyectos del sector marítimo-pesquero de la referida zona costera, "de cara a aumentar a competitividade empresarial, a modernización e a transformación da actividade que leva aparellada, así como a internacionalización e a eficiencia operativa; o que repercutirá nun incremento das comunidades costeiras locais, na creación de emprego e, por tanto, nun aumento do PIB de Galicia", precisó el conselleiro. La oficina de Ribeira, al igual que las otras seis, cuenta con un equipo especializado para rentabilizar las ayudas al amparo del Fempa, incrementando su visibilidad y divulgación, acceso a las mismas y estrechando lazos con las empresas y entidades adscritas al sector pesquero. 

 

Supervisión de expertos

Bajo la supervisión de expertos en la materia, en ella se desarrollarán, paralelamente al asesoramiento, talleres o actividades de formación presencial o por vía telemática. Así, en este caso concreto, los seminarios girarán alrededor de temáticas como el comercio electrónico, relevo generacional, digitalización del sector, emprendimiento y mejora de los negocios existentes, optimización financiera y mejora de la gestión empresarial. De ese modo, pondrá a disposición de los profesionales del mar las estrategias necesarias para garantizar la viabilidad de su actividad desde la perspectiva que rige la economía azul y la de todos los agentes que operan en ella.

 

Esta red de oficinas Es.Mar forma parte del paquete de medidas puesto en marcha por el Ejecutivo gallego para conseguir un mayor aprovechamiento del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) 2021-2027. Entre ellas también destacan acciones como la ampliación de los recursos humanos, reprogramaciones de las medidas o la simplificación de las convocatorias, "coas cales mitigar os obstáculos aos que se enfronta a pesca galega á hora de acceder a estes recursos debido á lexislación complexa e confusa do fondo que deriva nun atraso xeneralizado da tramitación e a incoherencia entre os prazos temporais administrativos cos biolóxicos e operativos do sector".

 

Ayudas a los GALP en 2025

Villares también recordó que los ocho Grupos de Acción Local do Sector Pesqueiro (GALP) de Galicia, dependientes de su departamento autonómico, entre os que figura la Ría de Arousa, también juegan un papel destacado en la distribución de las ayudas con financiación comunitaria para apoyo a proyectos en las poblaciones costeras. Así, indicó que la Consellería do Mar ya llevó al Consello da Xunta las ayudas de carácter plurianual correspondientes al ejercicio en curso, y que están dotadas con 14,6 millones de euros, que se distribuyen en 6,35 millones en 2025, 4,45 en 2026 y 3,81 en 2027.

 

IMG20250313122631
El conselleiro do Mar estuvo arropado por representantes políticos y del sector del mar de los municipios del área de influencia del nuevo servicio I Chechu Río

Entra en servicio en Ribeira la 6ª oficina “Es.Mar” para ayudar al desarrollo de las comunidades costeras

Te puede interesar