Los alumnos de acciones formativas de Ambar sobre cocina y catering y de conservación de montes reciben sus diplomas

Además de los verdaderos protagonistas de estas acciones, que fueron los alumnos, el evento contó con la participación del concejal de Sanidade de Ribeira, Juan Luis Furones; Marián Sánchez y Manuel Casais, educadores de la UCA; y Julio Pérez, de la Fundación Faibén, así como Milagros Rey, Helena Teira, Alicia Romero, Jessica Estévez y Daniel Tojo, por la entidad promotora
Los alumnos de acciones formativas de Ambar sobre cocina y catering y de conservación de montes reciben sus diplomas
El acto se celebró en las instalaciones del Centro de Recursos de la entidad en Frións

El Centro de Recursos de la Asociación Ambar das Persoas con Diversidade Funcional, en el lugar carreirense de Frións, albergó ayer la entrega de diplomas de las formaciones de operaciones básicas de cocina y catering y de actividades en conservación y mejora de montes. Además de los verdaderos protagonistas de estas acciones, que fueron los alumnos, el evento contó con la participación del concejal de Sanidade de Ribeira, Juan Luis Furones; Marián Sánchez y Manuel Casais, educadores de la UCA; y Julio Pérez, de la Fundación Faibén, así como Milagros Rey, Helena Teira, Alicia Romero, Jessica Estévez y Daniel Tojo, por la entidad promotora.

 

También participaron en esta jornada Beatriz Gallego Nieto, directora territorial de Inserta Empleo en Galicia, en representación de Fundación ONCE, e Isaura Bouzón Calvo, como consultora de empleo y formación en Inserta Empleo y coordinadora de las referidas acciones formativas., y se sumaron al acto representantes de las empresas acogedoras, como Agroforestal y Desbroces Tino, que pusieron en valor el esfuerzo del alumnado en prácticas y expresron su satisfacción por acogerlos. El alumnado tuvo la oportunidad de compartir las experiencias de las referidas empresas y particiàron en una mesa redonda en la que las representantes de Fundación ONCE, de las empresas y del Ayuntamiento de Ribeira debatieron sobre los retos futuros y los aspectos claves para tener éxito en la búsqueda de trabajo y para la empleabilidad.

 

002
 
003
 

 

El día 7 de octubre empezará el curso 2024-2025 de intercambios lingüísticos en Boiro

La Concellería de Ensino de Boiro promueve un nuevo curso de intercambios lingüísticos para la anualidad 2024-2025, y la presentación do curso será el 7 de octubre (17.00) en la casa de cultura de A Cachada. El fin de esta iniciativa es crear grupos de debate en distintas lenguas, que se reunirán los lunes por la tarde, y compartir el idioma y cultura de los distintos países en función de los  participantes. Esta propuesta, de la que se puede obtener más informacion y realizar las inscripciones en la casa de cultrua o llamando al número de teléfono de contacto 981 848 425, surgió de los equipos de normalización y dinamización lingüística de los centros educativos y de estudantes de Erasmus que buscan aprender gallego y español, además de compartir su idioma con aquellos que desean reforzar, practicar o aprender otras lenguas. “Fixemos por primeira vez esta iniciativa no curso pasado e funcionou moi ben, polo que queremos repetila este ano”, afirmó la cncejal de Ensino, Carmen Silva.

Los alumnos de acciones formativas de Ambar sobre cocina y catering y de conservación de montes reciben sus diplomas

Te puede interesar