Alumnos y profesores de los ciclos de Auxiliar de Enfermería y Dietética del IES A Pobra se metieron en la piel de diabéticos

Alumnos y profesores de los ciclos de Auxiliar de Enfermería y Dietética del IES A Pobra se metieron en la piel de diabéticos
Alumnos y profesores del IES pobrense pudieron recibir información y presenciar demostraciones sobre las nuevas tecnologías aplicadas en la enfermedad I Cedida

La Asociación de Nenas, Nenos e Xente Nova con Diabetes de Galicia (Anedia) acudió ayer al IES A Pobra, invitada por el profesorado de los ciclos de Auxiliar de Enfermería y de Dietética, para impartir dos sesiones de una charla sobre dicha enfermedad para que sus alumnos, así como el personal docente, la conocieran un poco más, con referencias concretas a sus tipos, tratamientos, gestión de la alimentación y nuevos dispositivos de glucosa. Los ponentes coincidieron en la necesidad de una educación en diabetes y que tener un conocimiento más amplio de la misma puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida de quienes la padecen. Los asistentes a las charlas pudieron comprobar cómo se cambian un sensor y un sistema de infusión de insulina, la realización de pruebas de glucosa, que complementaron la actividad, y el alumnaddo participó de forma activa, pudiendo hacer preguntas y conocer todo de la nueva tecnología, desde las agujas de 3,5 milímetros, el glicagón nasal, glucómetros conectados, plumas inteligentes y también sensores y bombas de insulina.

 

Maria José Rego  presidenta de Anedia y madre de un niño con diabetes, disertó sobre lo que supone vivir con la enfermedad, así como de la gestión diaria y también de la universalización de dispositivos en diabetes, cómo ayudan en el día a día a los pacientes y la importancia de que los que están a su alrededor conozcan todo lo que conlleva la diabetes. "A xeneralización de dispositivos de medición de glucosa (sensores) a moitos pacientes con diabetes tipo 2 é un reto tamén para os profesionais da Sanidade, neste caso auxiliares de enfermería e dietistas que van atopar máis frecuentemente este tipo de dispositivos", manifestó Rego. Por su parte, Alberto Fernández, profesor del centro educativo pobrense, narró la experiencia de su diagnóstico siendo un alumno de Bacharelato e insistió en la necesidad de que la diabetes "non pode condicionar a nosa vida e hai que coñecela ben para saber como aprender a xestionarte". Y Ana Outeiral, paciente y portadora de un sistema integrado de insulina, habló de los riesgos que tiene la diabetes, ya que ella misma sufrió un infarto con 40 años, e hizo un cambio del sistema de infusión de insulina para que los alumnos comprobasen como funciona.

 

ANEDIA charlaIES Pobra 15032024 (2)
ANEDIA charlaIES Pobra 15032024 (2)
ANEDIA charlaIES Pobra 15032024 (5)
 
ANEDIA charlaIES Pobra 15032024 (1)
 

Alumnos y profesores de los ciclos de Auxiliar de Enfermería y Dietética del IES A Pobra se metieron en la piel de diabéticos

Te puede interesar