Amicos y Ambar crean conciencia en la sociedad acerca del autismo

Ambas entidades que operan en la comarca realizaron actividades para la participación activa de la ciudadanía
Amicos y Ambar crean conciencia en la sociedad acerca del autismo
Un centenar de escolares de Ribeira participaron en el evento organizado por Amicos | A. R.

Las asociaciones Amicos y Ambar conmemoraron el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con una serie de actividades para implicar a distintas esferas de la sociedad.
El antiguo auditorio municipal de Ribeira reunió a un centenar de escolares junto a personas usuarias de Amicos. También se dieron cita allí varios representantes institucionales y agentes sociales de la zona.
Alfonso, residente del hogar Amicos, fue el primero en tomar la palabra en la lectura del manifiesto poniendo el foco en que cada persona con trastorno del espectro autista posúe unas particularidades y necesidades propias, por lo que se requieren apoyos individualizados, donde es esencial el papel de las administraciones públicas.

 

Pasa a palabra Amicos 2025
Escolares y usuarios de Amicos jugaron al Pasa a palabra | AMICOS
Quen u00e9 quen Amicos 2025
También hubo hueco para Quen é quen | AMICOS


También hablaron por parte de la entidad, Aroa, Mateo y Fran para destacar la importancia de una educación inclusiva, además de actividades extraescolares adaptadas y accesibles.
Allí estaban los alumnos del CEIP O Grupo, el CPR Bayón y el CPR Galaxia, que no asistieron unicamente en calidad de público, pues también participaron activamente en el eventos, pues de eso se trataba: la implicación de la ciudadanía para conseguir los objetivos antes expuestos.
Y, ante esto, la concejala de Educación, Cruz Rivadulla, alentó a los niños a practicar la empatía porque ‘‘precisan persoas que os axuden, non só especialistas, senón tamén os compañeiros’’.
Por su parte, la vicepresidenta de Amicos, Digna Iglesias, incidió en que lo especial de la fecha ‘‘porque é unha maneira de dárvo-las grazas e que vexades os problemas diferentes que hai e que se poden solucionar’’. Finalmente, se realizaron actividades lúdicas para erradicar falsos mitos sobre el TEA. Para tal fin, jugaron a un Pasa a palabra y un Quen é quen.


Ambar ejercitó con yoga 
La Asociación Ambar de personas con diversidad funcional desarrolló una jornada de yoga impartida por Sara, de Onda Yoga Portosín. Esta sesión se realizó en el polideportivo municipal de Venecia, en A Pobra, con la participación de alrededor de 40 personas, entre ciudadanía que se sumó a esta cita e integrantes de la comunidad.
Por último, representaron una X para participar en la Campaña da X Solidaria, impulsada por la EAPN Galicia.

 

Yoga Ambar 2025 1
Ciudadanía y personas usuarias de Ambar participaron en una sesión de yoga | AMBAR
Yoga Ambar 2025 2
Los asistentes formaron una gran X por la EAPN Galicia | CEDIDA

 

#somosinfinitos destaca que cada persona es única

Unas 500.000 personas tienen trastorno del espectro autista en España, lo que se traduce en una prevalencia de 1 persona por cada 100 nacimientos. Pero sigue habiendo mucho desconocimiento sobre el TEA, por lo que Autismo España lanza la campaña #somosinfinitos para resaltar que cada persona es única. De ahí la importancia de unos apoyos especializados e individualizados según cada caso.

Amicos y Ambar crean conciencia en la sociedad acerca del autismo

Te puede interesar