Varias zonas de Ribeira sufrieron ayer importantes averías que las dejó sin suministro eléctrico durante bastante tiempo, que en algunos casos de prolongó casi 15 horas. La gravedad del corte de luz no lo fue tanto por el número de abonados afectados, como si sucedió en otras ocasiones, pues rondó el medio millar, según informó la compañía UFD, distribuidora eléctrica de Naturgy. Sin embargo, si lo fue por afectar a servicios básicos de los que hacen uso numerosas personas, como las oficinas municipales, que temporalmente se ubican en el viejo auditorio por las obras en el consistorio, así como en el colegio de Frións, el IES Leliadoura, el centro de recursos de Ambar, el complejo deportivo de A Fieiteira, la residencia de mayores y el centro de salud, que empezaron con cortes intermitentes, en algunos casos, para dejar de tener luz de manera continua durante muchas horas, como tambiém sucedió en muchas casas y pisos, y desde primera hora de la mañana en bastantes negocios de diferente naturaleza.
En estos dos últimos casos, el primer corte llegó a las tres de la madrugada -desde UFD apuntan que eso se debe a que la avería ya estaba dando síntomas-, momento en el que en el ambulatorio se tuvieron que moverse con linternas por las dependencias del PAC, mientras que en el geriátrico se activó el generador, que fue necesario recargar. Pero, durante el resto de la noche se sucedieron más cortes en el suministro después de que parecía que se restablecía el servicio, algo que se debió a las maniobra que estaban realizando los operarios para tratar de restablecerlo. En el referido auditorio municipal la luz se fue y volvió varias veces hasta el corte definitivo, por lo que sus empleados no pudieron trabajar y la reunión del Consello Sectorial de Pesca que se iba a celebrar allí se trasladó al centro Lustres Rivas.
En el CEIP Frións detectaron la falta de luz a las 7.45 horas y en el instituto Leliadoura a las 8.20 horas, lo que impidió que pudieran hacer uso de aparato eléctrico como ordenadores y tampoco funcionan los teléfonos que están conectados a la corriente eléctrica, y ambos se debieron a una avería en ese entorno que UFD tiene registrada a las 8.34 horas. Mientras, también se detectó a las 8.38 horas otra en Carreira, en el entorno de la capilla de A Guía, pero ambas pudieron localizarse y repararse para ir restableciéndose paulatinamente el suministro en su gran mayoría antes de las tres de la tarde.
En el entorno de la residencia, centro de salud y viejo auditorio, en el barrio de Bandourrío se detectó a las 8,23 horas una doble avería en un cable subterráneo, pudiéndose localizar una de ellas a las 14.35 horas por parte de un operario de la empresa Applus utilizando un geófono en la parte inicial de la Avenida Romero Ortiz, mientras que la otra fue descubierta poco antes de dar las cuatro de la tarde, y desde UFD indicaron que a las 17.20 ya estaba todo repuesto, pero aún faltaban algunos abonados por recuperar el servicio. Al centro de salud se llevó un grupo electrógeno para darle servicio y que llegó a las cuatro de la tarde, pero cuando ya estaba todo el cableado tendido para engancharlo, se recibió el aviso de que ya podía engancharse a la red general y pudo volver a atenderse a los usuarios y pacientes. Debido al corte de luz se inundaron garajes y bajos de edificios de las calles Manzanares y Castillejas, sobre todo debido a que dejaron de funcionar las bombas de achique, y tuvieron que acudir los Bomberos y el GAEM para intervenir.