Qué hacer esta Semana Santa en Vilagarcía de Arousa

Estos son algunos de los planes o actividades que puedes disfrutar estos días si vives en el municipio o visitas la capital de O Salnés
Qué hacer esta Semana Santa en Vilagarcía de Arousa
Vistas panorámicas de Vilagarcía y de la Ría de Arousa | D.A.

Con la llegada de la Semana Santa, el turismo aterriza en la capital de O Salnés en busca de unos días de descanso en un destino que combina tradición, cultura y naturaleza a orillas de la Ría de Arousa.

 

Tanto para visitantes como para locales, Vilagarcía ofrece en estas fechas una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Estos son algunos de los mejores planes para disfrutar de los días festivos en el municipio.

 

Pasear por dos nuevos “Sendeiros Azuis” en Vilagarcía

La Vía Verde do Salnés y la Ruta Mariñeira de Vilaxoán a Carril cuentan desde el pasado viernes con este distintivo. Estas dos rutas vilagarcianas suman más de 16 kilómetros y cumplen con los criterios de accesibilidad, señalización, estado de conservación y puntos de interés naturales, paisajísticos, históricos o etnográficos, tal y como establece el programa Sendeiro Azul.

 

Visitar los Petroglifos dos Ballotes

A tan solo un par de kilómetros al norte del centro de Vilagracía, concretamente en la parroquia de Bamio, se encuentran estos petroglifos considerados unos de los conjuntos de arte rupestre más estudiados de Galicia. Se trata nada más y nada menos que de unos grabados sobre granito datados en la Edad de Bronce. 

 

Probar la mejor hamburguesa de Vilagarcía y la tercera de España

El restaurante Lamarta, bajo la dirección del chef José Jamardo, obtuvo hace apenas unas semanas el bronce en el Burger Combat 2025, lo que significa que en su local se puede probar la tercera mejor hamburguesa del país. Esta se conoce como la ‘Onion Belly’ y desde hace un par de semanas se puede degustar en este restaurante ubicado en la Rúa Arzobispo Gelmírez.

 

Visitar la capilla renovada en la isla de Cortegada

La capilla de la Virgen de los Milagros, en la isla de Cortegada, vuelve a estar abierta a las visitas desde esta Semana Santa, tras finalizar los trabajos de rehabilitación y presentar los resultados en un acto público hace apenas unos días. El templo cuenta además con paneles en su interior donde se explica la historia de la capilla y de la isla.

 

Acudir a las procesiones de la Semana Santa

Desde la parroquia de San Eulalia se celebran dos procesiones que pretenden ser el plato fuerte de la semana: la gran procesión del Nazareno, que tendrá lugar mañana, Jueves Santo, a las 20:30 horas; y la del Viernes Santo, a las 20:00 horas, con la procesión del Santo Entierro. Ambas estarán acompañadas por la Banda de Música de Vilagarcía de Arousa.

 

Visitar la exposición “Paisajes en tránsito”

El Espacio de Arte S-Villegas acogerá hasta finales de este mes de abril una de las muestras más singulares de la pintora madrileña Isabel Pintado Palacio. Se trata de su obra “Paisajes en tránsito”, pensada para apreciar otra dimensión plástica del paisaje.

 

Qué hacer esta Semana Santa en Vilagarcía de Arousa

Te puede interesar