Anedia, la Asociación de Nenas, Nenos e Xente Nova con Diabetes de Galicia, impulsa, en colaboración con la Federación Galega de Baloncesto (Fegaba), la campaña “Sensores nas pistas”, una iniciativa que se desarrollará durante los partidos que disputan numerosos equipos séniors y de base, tanto en categoría masculina como femenina, en Galicia a lo largo de los próximos días. El objetivo de esta acción, que se enmarca dentro de la conmemoración del Día Mundial da Diabetes, que se conmemoró en la jornada de ayer, es el de dar visibilidad e informar sobre la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que se diagnostica sobre todo en niños y adolescentes, pero también cada vez más entre personas adultas.
A través de esta campaña, jugadores, integrantes de los cuerpos técnicos y árbitros portarán durante los encuentros unos adhesivos que imitan la forma de los sensores que utilizan las personas que padecen esta enfermedad. En total, son unas 10.000 pegatinas las protagonistas durante estos días en los pabellones polideportivos en los que se disputen lo partidos de baloncesto.
Los primeros clubes en sumarse a esta iniciativa foron o Club Baloncesto Arxil de Pontevedra e o Recoletas Zamora. Ambas formacións luciron os adhesivos durante o partido da Liga Challenge que se celebrou este mércores no Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD). A campaña lévase a cabo en diferentes categorías e conta coa implicación de equipos e entidades que son auténticos referentes dentro do básquet galego e nacional, como, por exemplo, o Leyma Coruña ou Breogán de Lugo, que compiten na Liga ACB. Además, también participan en “Sensores en pista” el Celta de Vigo, el Cortegada o el Club Ourense Baloncesto. En el caso concreto de O Barbanza, será maána, a partir de las seis de la tarde, cuandoi se llevará a cabo esa acción en el partido que disputarán el Basket Pobra y Deza Basket en la villa pobrense.
Desde la asociación Anedia Galicia expresan su agradecimiento tanto a la Federación Galega de Baloncesto como a todos os clubs que colaboran nesta campaña. La agrupación pontevedresa recalca a importancia de organizar e impulsar propostas que sirvan para que a sociedade adquira coñecementos sobre a diabetes tipo 1. Además, Anedia también continúa o seu labor de axuda e asesoramento a persoas que padecen esta enfermidade, así como aos seus familiares, ao tempo que segue traballando para que as institucións aceleren a posta en marcha de ferramentas que faciliten os diagnósticos precoces.
Desde Anedia indicaroin que la participación en esta campaña es un paso más en la amplia trayectoria de la
asociación en Galicia, que, desde su nacimiento en Pontevedra, lleva más de una década trabajando en favor de las familias con personas que padecen diabetes tipo 1, bien sea impulsando actividades que sirvan para dar visibilidad a esta enfermedad, como proporcionando asesoramiento y ayuda a nivel social, sanitario, físico o psicológico. "Todo isto sen renunciar a fomentar y estimular as investigación clínicas e experimentais que axuden a coñecer as causas e posibles tratamentos", manifestó su presidenta, la pobrense María José Rego, que recordó que Anedia Galicia tiene actualmente su sede en la Casa Azul de Pontevedra y que también dispone de un local en Vigo, además de que cuenta con una amplia presencia en las siete áreas sanitarias de Galicia.