El conselleiro do Mar ensalza en Boiro el potencial de la industria vinculada al sector marítimo

El conselleiro do Mar ensalza en Boiro el potencial de la industria vinculada al sector marítimo
Alfonso Villares visitó varias fábricas emplazadas en el polígono industrial de Espiñeira que trabajan para el sector del mar

El desarrollo de sectores industriales basados en las nuevas tecnologías y la innovación es uno de los pilares fundamentales para las evolución de una pesca competitiva y sostenible. Así lo manifestó el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, en su visita a las instalaciones de Rotogal, JJ Chicolino y Egalsa, en el polígono industrial de Espiñeira, para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en ambos centros de producción en la fabricación y comercialización de todo tipo de productos para la pesca, así como la elaboración de artículos y soluciones de rotomoldeo como contenedores, palés rotomoldeados isotérmicos o boyas de amarre.
Villares destacó en Boiro el potencial de la industria gallega vinculada al sector marino y puso en valor su contribución a la competitividad y sostenibilidad del conjunto de la pesca mediante el suministro de equipamientos y materiales de última generación, “unha actividade que fai da nosa comunidade todo un referente tecnolóxico internacional como demostra a presenza deste grupo empresarial en máis de 40 países e que, á vez, permite xerar emprego de alta cualificación e de calidade”, precisó el titular de Mar. 
 

El conselleiro, que inició su visita a Rotogal, que inició su actividad en 2005, siendo pionera en el rotomoldeo en España, destacó que sus productos y servicios se centran en diferentes industrias como la acuicultura, pesca, automoción, logística o cualquier otro sector que precise diseñar, producir o fabricar productos plásticos a través de esta técnica. Además,  detalló que presta otros servicios como el de consultoría para estudiar la viabilidad para el desarrollo integral de nuevos productos y un departamento de reparación, teniendo como máxima la calidad y con una apuesta decidida por la investigación e innovación.


Luego, Villares se trasladó a JJ Chicolino, compañía con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para los sectores de la pesca y acuicultura. Esta empresa recupera, recicla e diseña redes provenientes de ambos, dándoles una segunda vida, fabricando productos para la acuicultura y materias primas para los procesos industriales de fabricación. “Un modelo de negocio baseado na economía circular e na xestión responsable dos recursos que grazas ao ecodiseño dos produtos busca a súa optimización permitindo a súa reutilización e reciclaxe unha vez que remata a súa vida útil”, dijo el conselleiro, quien para rematar visitó la empresa Egalsa, especializada en la fabricación de soluciones de envasado, sobre todo para marisco, con presencia en los mercados francés, portugués e italiano.


Alfonso Villares, que expresó su apoyo a la cadena mar-industria, puso en valor la sostenibilidad como pilar en el desarrollo económico del futuro y los esfuerzos realizados por el sector pesquero gallego y de su industria en su transformación tecnológica para compatibilizar sus actividades económicas con respecto al cuidado del medio ambiente. “Trátase dun proceso que, a súa vez, está traendo consigo o desenrolo de novas tecnoloxías que incrementan dun xeito exponencial o valor engadido da actividade pesqueira na economía galega”, precisó el conselleiro.

 

El responsable autonómico reiteró la necesidad de que todas las administraciones se comprometan en el apoyo al sector y a las gentes del mar con medidas como el apoyo a la rebaja del IVA a los productos pesqueros. "Unha decisión que permitiría dinamizar o consumo destes alimentos e que ven sustentado en informes de organismos internacionais e polos elaborados polas universidades galegas que destacan os múltiples beneficios económicos e sociais desta medida", dijo Villares. Igualmente, reclamó un trato igualitario para Galicia por parte del Gobierno estatal y que se acceda a conceder la declaración de zona catastrófica para los bancos marisqueros al igual que se hizo con otras comunidades en situaciones análogas.

El conselleiro do Mar ensalza en Boiro el potencial de la industria vinculada al sector marítimo

Te puede interesar