Cuatro de las 14 empresas que presentaron sus ofertas al proceso de contratación para ejecutar la ampliación de la línea de abastecimiento de agua potable en la Rúa Río Azor, en Palmeira, fueron consideradas, en principio, “anormalmente bajas”. Concretamente, se sitúan entre 92.310 y 98.289 euros, lo que suponen reducciones respecto al precio inicial entre 23.188 y 17.209 euros, es decir, del 14,9% al 20,07%. Ello se debe a los cálculos realizados en función de una fórmula que tiene en cuenta todas las propuestas económicas de las licitadoras, sobre todo debido a que una de ellas ofertó hacerla por el mismo importe que el presupuesto base por el que se sacó a licitación, de 115.498 euros. Se les otorgó un plazo de cinco días para que justifiquen sus ofertas documentalmente, y de no hacerlo ninguna de ellas, la obra se adjudicará provisionalmente a la licitadora que propuso acometerla por 101.314 euros, es decir, con una rebaja de 14.184 euros (-12,28%).
El proyecto contempla que las viviendas situadas a ambas márgenes de 820 metros de longitud de dicha calle palmeirense verán mejorado su suministro de agua potable, pues la tubería actual de 7,5 centímetros de diámetro se considera, según se detalla en el proyecto técnico elaborado por los servicios técnicos municipales, “insuficiente” para dar servicio a esa zona que experimentó un notable desarrollo, y en la que se registran importantes problemas de escasez de presión e insuficiente caudal para dar suministro a todos sus vecinos. Por ello, la nueva línea tendrá el doble de diámetro, es decir, 150 milímetros, y una presión de trabajo de 16 atmósferas, para suministrar agua en condiciones adecuadas de caudal y de presión a los inmuebles de dicha zona.
El proyecto contempla la rotura del pavimento y la excavación de zanja para enterrar a 1,20 metros la nueva tubería de la traída de agua. Tras el montaje en la misma de 820 metros de longitud de una tubería de fundición, se rellenará con material seleccionado de préstamo o de la propia excavación. Se instalarán dos válvulas de compuerta y una de vaciado, así como otra de ventosas, y se renovarán cinco acometidas domiciliarias, y se realizarán las conexiones entre esas líneas y los ramales que abastecen a los viales transversales. Por último, se repondrá el pavimento afectado con una capa de 5 centímetros de espesor de aglomerado asfáltico. Una vez recibida provisionalmente la obra, tendrá un periodo de un año de garantía.