Alumnos de los colegios de Palmeira, de Carreira, Heroínas de Sálvora de Aguiño y Sagrado Corazón de Jesús de Castiñeiras, así como la comunidad educativa social de Ribeira, junto con las personas mayores de los talleres de "Envellecemento Activo" y de "Cultiva o Corpo" del centro de día que gestiona Agadea Alzhéimer en la capital barbanzana, participaron en el proyecto "Un Camiño de Lembranzas", impulsado por la asociación que preside Isabel Gey Pérez. En nombre de ella, en un acto celebrado ayer en sus instalaciones intervino María Xesús Senín Fernández, vocal de Agadea, para dar a conocer esta iniciativa que, con cargo a una ayuda para proyectos de dinamización del área de influencia del referido parque nacional, se desarrolló con la emblemática isla de Sálvora como escenario central y que, a su juicio, "constituiu unha experiencia exemplar de colaboración interxeneracional". Agregó que "xuntos compartimos un espazo de aprendizaxe e reflexión que promoveu valores como o respecto pola natureza, a conservación do patrimonio cultural e a inclusión social".
Senín Fernández manifestó que el Parque Nacional das Illas Atlánticas demostró ser "un lugar excepcional" para fortalecer vínculos entre generaciones, a la vez que contribuyeron a poner en valor el inmenso patrimonio de la isla de Sálvora "non só coma un enclave natural único, senón tamén como un escenario cargado de historia e simbolismo". Y subrayó que "a súa preservación e transmisión ás novas xeracións son esenciais para garantir que a riqueza cultural e ambiental deste lugar tan especial se manteña viva no tempo".
Por último, en nombre de Agadea, expresó su "profundo agradecemento" por los apoyos continuos de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y de la Dirección Xeral del Parque Nacional das Illas Atlánticas y reiteró su compromiso de seguir trabajando en proyectos que promuevan la inclusión social, la conservación ambiental y el desarrollo de una sociedad más consciente y respetuosa con su patrimonio. Igualmente, expresó el agradecimiento de Agadea por escoger su entidad como sede para la presentación de la convocatoria de ayudas en el área de influencia socieconómica el parque nacional para 2025. "Este acto é para nós un recoñecemento o esforzo compartido na protección e posta en valor do noso patrimonio natural e cultural, así como no desenvolvemento de proxectos que promovan a inclusión, a cohesión social e p benestar das persoas".
Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, dio a conocer ayer en su visita al centro de día gestionado por Agadea Alzheimer en Ribeira que la Xunta destinará este año algo más de 140.000 euros a las ayudas -se pueden solicitar hasta el 27 de enero- al impulso de iniciativas y proyectos para promover el desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Se trataría de Bueu, Ribeira, Vigo y Vilagarcía, entidades sin ánimo de lucro y de derecho público, empresas, autónomos y particulares titulares de concesiones o viviendas en ese espacio protegido para realizar actividades en el área de influencia socioeconómica de las islas que contribuyan a fomentar una relación armoniosa entre sus poblaciones y el entorno en el que viven y trabajan.
Con tal fin, Vázquez Mejuto, que estuvo acompañada de la directora xeral de Patrimonio Natural, María Sol Síaz Mouteiro, así como el director conservador del Parque Nacional das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández Bouzas "Pepín", y su directora adjunta, Montserrat Martínez Morán, indicó que se subvencionarán actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad, la protección o restauración del patrimonio natural, la eliminación de impactos sobre los valores naturales o culturales del parque y la puesta en valor o la recuperación del patrimonio arqueológico, etnográfico y cultural, entre otras. Las ayudas podrán cubrir hasta el 100% de la inversión, con un importe máximo de 10.000 euros por proyecto de la Administración local o 6.000 en el resto de casos.