El Ayuntamiento ribeirense pretende llevar a cabo por un importe total quee asciende a 44.690 euros varias mejoras en el centro de interpretación arqueológica del parque periurbano de San Roque. Se trata de una serie de actuaciones que se financian con cargo a una ayuda pra embellecimiento del litoral en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, y concedida por Turismo de Galicia a dicha Administración local.
El proyecto que cuenta con mayor presupuesto es el de la actualización de sus contenidos didácticos, que contempla el desarrollo de contenidos interactivos y la adquisición y colocación de tres pantallas táctiles, que salió a contratación por un montante total de 15.000 euros fue adjudicado el pasado martes por 13.274 euros y un plazo de 45 días a la empresa Noso Plans e Proxectos Sociedade Cooperativa Galega. Su oferta económica resultó se la más ventajosa de las tres licitadoras, de las que una ya había quedado excluida por no presentar una oferta completa para las dos actuaciones que comprende.
Otra de las intervenciones proyectadas dentro de la mejora de la accesibilidad de dichas instalaciones consiste en la adquisición y colocación accesible plano o mapa tactovisual sonoro, financiado con fondos Next Generation EU, y que contaba con un presupuesto de 10.000 euros. A consecuencia de que en la medianoche entre las jornadas 29 al 30 de julio pasados, momento en el que se cerró el plazo de recepción de ofertas, no se habían presentado propuestas por parte de las empresas, quedó desierta.
La que si se pudo adjudicar, también el pasado martes, es una acción relacionada con la accesibilidad de la sala de exposición permanente de dicho centro de interpretación arqueológica y la adquisición e instalación de un elevador vertical, que se le otorgó por 10439 euros a la única empresa que se presentó a dicho procedimiento de contratación y que resultó ser Automatismos Corten SLU, con una propuesta económica de 10.439 euros y un plazo de ejecución de 45 días.
Por último, la pasada medianoche se cerró el plazo de presentación de ofertas para la licitación de la mejora de la accesibilidad en la entrada principal del edificio de dicho centro de interpretación arqueológica, con un presupuesto de casi 7.200 euros, un proceso que se dirige sólo a empresas autorizadas a presentar ofertas previa invitación a través del Sistema de Licitación Electrónica de la Xunta de Galicia (Silex).
Respecto a esta última actuación, en el poyecto redactado por la ingeneira municipal se indica que la zona de actuacción cuenta con un escalón que dificulta el acceso al inmueble, por lo que es necesario eliminarlo para mejorar las condiciones de accesibilidad existentes. Con este mismo fin, se plantea la sustitución de la puerta principal por otra que disponga de una parte abatible de mayor anchura, ya que con la actual es necesario abrir la parte fija para permitir un ancho accesible.