Escasos minutos antes de las ocho y media de la tarde de ayer, y después de una joranda maratoniana, se desveló la identidad de los dos equipos que desde las nueve de la mañana estuvieron compitiendo en la fase previa del Club de Debate “Alingua”, que desde el lunes se estuvo desarrollando en el auditorio de Ribeira, y que se clasificaron para la final que se desarrollará el 26 de abril en Vilagarcía.
El primer puesto, dotado con un premio económico de 800 euros -les permitirán acceder a contenidos culturales y a experiencias de convivencia y animación lingüística-, se lo adjudicó, con la suma de un total de 264 puntos, “Galácticos” del colegio Galaxia, que estuvo integrado por Lina Allaoui Mamoun, Adriana Munetanu Tompas, Elisa Sampedro Castro, Delia Sampedro Santos y Tito Vidal Vázquez, y preparado por la profesora Ana Amado.
Quienes tuvieron oportunidad de verlos a lo largo de la jornada defender tanto sus posturas a favor como en contra sobre si la masificación turística es un problema en Galicia indicaron que mostraron un gran dominio para rebatir las diferentes posturas con respecto a sus oponentes.
Los anfitriones superaron en siete puntos al equipo IES Luis Seoane II, de Pontevedra, que estuvo integrado por una decena de alumnos, que obtuvo un premio de 257 euros, y que también se clasificó para la final que se disputará a finlaes de abril en la capital arousana.
Se trató de un programa cooperativo con la participación de alumnos de tercero y cuarto de la ESO y de primero de Bacharelato, o cursos equivalentes de ciclos formativos repartidos en 24 equipos pertecientes a colegios e institutos de once localidades gallegas, que promueve y pone en valor el uso oral del gallego, el espíritu crítico, la tolerancia y el trabajo en equipo en la juventud.
Los estudiantes que compitieron en esta fase previa del certamen debieron agudizar el ingenio para buscar todas las argumentaciones posibles para reforzar las ideas, lo que también facilitó la capacidad de análisis y de interpretación de la realidad, y siempre con la ayuda del profesorado que preparó a cada equipo.
El turismo fue el tema elegido para esta fase clasificatoria entre las propuestas realizadas por los propios centros educativos participantes. Concretamente, fue la afirmación "a masificación turística é un problema en Galicia" sobre la que debieron debatir los equipos en dos turnos, debiendo adoptar en cada uno las opciones “a favor” o “en contra” de la tesis propuesta.
Un jurado integrado por cinco profesionales del club del debate de la Universiodade de Santiago (USC) puntuó las intervenciones de los equipos. A la conclusión de la competición, los participantes destacaron que, además de la experiencia de debatir, lograron "falar en galego".
El Club de Debate "Alingua" es una iniciativa que promueve la creación de espacios de socialización y convivencia para activar la lengua gallega a través del conjunto de actividades propuestas: las jornadas de formación y de debate incluyen tiempo para el ocio con actividades de convivencia entre el alumnado participante.