El próximo 8 de septiembre se celebrará, a partir de las siete de la tarde, la segunda edición de la Andaina Solidaria "Aguiño contra o Cancro" que organiza la junta local de Ribeira de la Asociación Española Contra el Cáncer, en la que se rendirá un emotivo homenaje póstumo a Josefa Abraldes, fallecida la semana pasada después de tres décadas de lucha contra la enfermedad, así como a otras víctimas de esta patología en la parroquia. Así lo dio a conocer este mediodía su presidenta, María José Carreira, quién indicó que en el recorrido de esa caminata por el litoral de la parroquia harán una parada en el muelle fenicio para realizar una ofrenda floral, con el lanzamiento al mar de un adorno floral en su memoria. Este periódico ha podido saber que será Fernando Abraldes, hermano de la homenajeada y concejal delegado de Mar, que no pudo asistir a la presentación por problemas de agenda, el encargado de arrojar las flores al mar desde el muelle de A Cobasa.
Igualmente, Carreira indicó que tanto minutos antes de tomar la salida como a la conclusión del recorrido se contará con la actuación musical de Os Chispas y As Revoltas de Ribeira, y precisó que las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en la sede local de la AECC en la Rúa Estatuto, llamando a los teléfonos de contacto 630 252 426 o 630 921 446 o bien en los momentos previos al inicio de la andaina, cuyo coste es de 5 euros, con opción a adquirir una camiseta conmemorativa por otros 5 euros, y anunció que se repartirán obsequios y habrá sorpresas a la conclusión de la misma. Carreira, que destacó la colaboración municipal y de entidades locales como el Xuventude de Aguiño y la Asociación Francisco Lorenzo Mariño, y la importancia de fomentar el deporte para evitar el sedentarismo.
Por su parte, el concejal de Deportes, Xabier Vidal, indicó que la salida de esta actividad de senderismo, que repetirá el itinerario de la primera edición, tendrá lugar desde las inmediaciones del puerto aguiñense en dirección hacia Pinisqueira, pasando por A Cobasa y el paseo de Couso, para luego iniciar el recorrido de vuelta al punto de partida. Igualmente, hizo un llamamiento a la participación pues esta actividad supone una manera de recaudar fondos para ayudar a los pacientes y a sus familias, así como para contribuir en las labores de investigación de la enfermedad.
Y el concejal de Sanidade, Juan Luis Furones, expresó su deseo de que no llueva, algo que si sucedió el año pasado, y que haya más participación. En este sentido, cabe recordar que en 2023 fueron un total de 415 personas las que inscribieron para participar, con lo que se superaron las previsiones más optimistas, en las que se barajaba la cifra de 300. El edil del PBBI ofreció algunas cifras como que cada año se diagnosticas 260.000 casos de cáncer, y que la detección precoz está permitiendo que haya una mayor supervivencia, y subrayó que el sedentarismo influye negativamente en el desarrollo de la enfermedad, por lo que animó a la gente a participar en esta caminata y a andar con frecuencia.