El legado del editor José Sevillano llega a Artes en formato de muestra

La exposición abre el 4 de abril con una colección de obras gráficas producidas por la editorial leonesa Stadt
El legado del editor José Sevillano llega a Artes en formato de muestra
Conjuga más de cien estampas de artistas de diferentes vertientes y enfoques | MUSEO DO GRAVADO

El Museo do Gravado de Artes á Estampa Dixital es uno de los centros de referencia para el estudio y difusión de esta disciplina artística. Prueba de ello son los cursos que organizan con expertos en la materia, así como las exposiciones que pasan por sus salas. Y, precisamente, en breve habrá una nueva cita con el arte.
La muestra ‘Ediciones de STAD 1988-2020 José Sevillano’ se inau­gura el viernes, 4 de abril, a las 20.30 horas, y podrá visitarse en los siguientes dos meses.
Dicha exposición llega de una colaboración conjunta entre la institución museística ribeirense junto con el Museo del Grabado y Obra Múltiple, de Santa María de Tormes, y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.
Artes será la última parada tras su paso por Salamanca y León, donde se podrá contemplar la obra gráfica de numerosos artistas nacionales e internacionales que pretende poner en valor al editor José Sevillano; una figura esencial en el panorama artístico español. Compila, por lo tanto, las obras producidas por la editora gráfica leonesa Stadt, especialmente, en la década de los 80, aportando una amplia visión de una época crucial para el arte contemporáneo español.


Más de cien obras 
En una misma colección se conjugan 102 obras de artistas de diferentes vertientes y enfoques españoles, entre los que destacan los nombres de El Roto, Alfreso Alkaín, Luis Sáez, David Lechuga, Miguel Galano, José Fuentes, Carlos León o Dora García, además de otros extranjeros como Kabir, Monir, Patrick Vanden Eynde, Denis Long, Ana Laura Alaez, Jean Baptiste Secheret, Anne Heyvaert, Fumiko Negishi, Carlos Gonçalves, Diana Aitchison, Jafar T Kaki o Erik Kirksaether. Y, con todos ellos, está vinculada la editora gráfica.
Las tres entidades implicadas se decantaron por este proyecto  dado que consideran que José Sevillano, quien dirigió Stadt desde 1988 hasta 2020, representa un modelo de profesional poco común en el mundo de la obra gráfica original, ya que reúne tres aspectos fundamentales: la capacidad de asesoramiento técnico; formación en los procedimientos técnicos de estampación de las ediciones; y habilidades para la venta, la difusión y promoción de las obras editadas. Y, a todo ello, hay que sumar el profundo conocimiento sobre arte contemporáneo e historia del arte.  

 

Interesante legado de obra gráfica para el arte español

Aquí hallamos un conjunto de estampas realizadas por artistas de diferentes generaciones y con variopintas inquietudes artísticas, con los que José Sevillano mantuvo contacto a los largo de su trayectoria profesional, dándoles el lugar que merecían en la escena artística española. El resultado es una interesante huella de la obra gráfica que perdurará en la historia del arte contemporáneo español.

El legado del editor José Sevillano llega a Artes en formato de muestra

Te puede interesar