La factoría de Jealsa recibió la visita institucional del ministro del Mar de Cabo Verde, José Pedro Mauricio dos Santos, quien también estuvo acompañado por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y representantes de la firma.
Villares cualificó a la empresa Jealsa como un agente ‘‘imprescindible’’ en la industria de transformación de productos del mar y destacó la importancia de la presencia empresarial de Galicia en el país africano al constituir un operador de referencia en la Unión Europea y en el Norte de África, fundamentalmente, en el sector de los productos derivados del bonito.
Desde la Administración autonómica manifiestan que esta visita consolida las gestiones desarrolladas en los últimos meses por el responsable autonómico e iniciada en el viaje al país el pasado año. La compañía Jealsa tiene cerca de 3.500 trabajadores, cerrando el ejercicio fiscal con casi 380 millones de euros de facturación consolidada.
Relaciones con Cabo Verde
Las relaciones pesqueras entre Galicia y Cabo Verde tiene para la Xunta un carácter estratétigo por ser Porto Grande, en Mindelo, una base logística mundial de importancia para la flota gallega. También destaca lña relevancia de los recursos marineros, especialmente, de especies como el pez espada, en atún, el jurel o la caballa. La flota pesquera de palangre de superficie que pesca en aguas de Cabo Verde tienen, fundamentalmente, puerto base en Burela, A Guarda y Vigo.