El partido judicial de Ribeira tiene 250 casos activos de protección de violencia de género y es el segundo de Galicia, tras Cambados

Durante la mesa local de coordinación interinstitucional en esa materia se abordó la necesidad de dotar a los juzgados de la capital barbanzana de un psicólogo para atender a las víctimas
El partido judicial de Ribeira tiene 250 casos activos de protección de violencia de género y es el segundo de Galicia, tras Cambados
El alcalde, Luis Pérez, y el director xeral de Loita contra á Violencia de Xénero, Roberto Barba, presidieron la mesa local par analizar la situación actual del asunto I Chechu Río

El partido judicial de Ribeira tiene un total de 250 mujeres con protección por casos activos de violencia de género, lo que lo convierte, si se exceptúa a las siete grandes ciudades de Galicia, en el segundo de toda la comunidad autónoma, después de Cambados, con una diferencia mínima entre ambas, pues le separan una decena, al igual que sucede con la tercera, que es Ponteareas. Así lo desveló ayer el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero de la Xunta, Roberto Barba, tras su participación en una nueva reunión de la mesa local de coordinación interinstitucional sobre esa materia de la capital barbanzana y que tuvo lugar en las instalaciones provisionales del consistorio municipal en el viejo auditorio. Expresó su preocupación por esta situación y dejó entrever que se propondrá dotar a los juzgados ribeirenses de un psicólogo para que pueda atender a las víctimas. 


Roberto Barba refirió que la citada mesa, de lasque hay un centenar en toda Galicia, tiene una gran trascendencia ya que les permite conocer cómo está el índice de violencia de género en los partidos judiciales. “Estamos potenciando desde a Xunta, coa posta en marcha do quinto plan, a creación de máis mesas e a súa dinamización. Creo que son o mellor termómetro para saber como se está desenvolver a violencia de xénero nestas zonas”, puntualizó.


El director xeral destacó que la mesa de Ribeira es especialmente importante en ese sentido por ser uno de los partidos judiciales con mayor carga de trabajo en esa materia “e é necesario escoitar a todos os operadores xurídicos, económicos e sociais a fin de implementar e, polo menos, resolver as incidencias ou problemática existente co obxecto de loitar contra a violencia de xénero”. El alcalde, Luis Pérez, indicó que el Ayuntamiento está tratando de minimizar el número de casos con los medios a su alcance, incluso con campañas de sensibilización y educación, sobre todo en las franjas de edades más jóvenes de la población.

 

IMG20240625122939
Ribeira acogió ayer una nueva reunión para abordar la violencia de género | Chechu Río

El partido judicial de Ribeira tiene 250 casos activos de protección de violencia de género y es el segundo de Galicia, tras Cambados

Te puede interesar