Pese a la fantástica después que siempre ofrece el pueblo de Ribeira en las llamadas a la solidaridad, como fue recientemente en la campaña desarrollada para enviar ayuda para los damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana -el proyecto Pegasus llenó dos tráilers en unas ocho horas, por ejemplo-, las campañas que tradicionalmente realizan por esta época las entidades sociales y benéficas que trabajan en la capital barbanzana se han resentido bastante. Creen que, en parte, se debe a que está muy reciente la ingente colaboración con la referida causa de los afectados por la gota fría en el levante español, pero también por la inflación, que ya repercutió negativamente el año pasado. Aunque siguen colaborando los supermercados Mercadona, Gadis (2), Eroxki (2), Froiz, Día y claudio de Corrubedo, frente a la reducción de las aportaciones en la campaña de Navidad de recogida de alimentos, con un 40% menos, se está produciendo una gran respuesta por parte de los centros educativos, con las aportaciones de los alumnos.
A falta de que se cierren las acciones emprendidas en colegios e institutos de recogida de alimentos, los primeros datos permiten ser optimistas, pues cubren en parte la bajada experimentada por la otra vía. Desde Cáritas indican que ya recibieron unos 600 kilos de los colegios O Grupo y Galaxia, mientras que las noticias que les llegan desde otros centros como el Bayón o los de Frións, Oleiros y Castiñeiras, a los que este curso se han sumados los dos colegios de Carreira, hacen referencia a la gran solidaridad de los escolares con gran aportación de leche, aceite, harina, azúcar, galletas y cacao. En el caso de ICE Renovación indican que con ellos participan el IES Leliadoura y el CEIPP O Grupo y lo están haciendo con una elevada implicación. En su caso, principalmente, solicitan arroz, pasta, tomate frito, legumbres, leche, gallegas y productos navideños.
Manuel Mirás, director de Cáritas UPA Ribeira, recordó que colaboraron con el citado proyecto Pegasus, en la que también se implicaron una veintena de personas de la comunidad musulmana cargando los dos tráilers, y que.desde su entidad también realizaron una aportación económica de 14.287 euros para Cáritas Valencia. Precisó que su Banco de Alimentos está bajo mínimos, por lo que hace una llamada a la ciudadanía para que se implique aportando alimentos en las cajas o cestas instaladas en varios supermercados de la ciudad y de alguna parroquia que colaboran con ellos. Y destacó que cuentan con la implicación de Ignacio González Montes que aportó un palé de latas de conservas, así como las donaciones económicas de armadores de pesca.
Cáritas UPA Ribeira espera aumentar sus ingresos para destinar a la ayuda a los más necesitados con la venta de 1.500 rifas para el sorteo de objetos y de vales de compra y servicios donados por negocios locales. Sus ganadores se darán a conocer en la gala solidaria de Navidad, que tendrá lugar mañana, 14 de diciembre, a las siete y cuarto de la tarde en el auditorio de Ribeira, con la participación del alumnado del espacio creativo Mimarte, con la participación de sus alumnos de espectáculo teatal musical infantil y adulto, así como de canto y técnivca vocal, y que ofrecerán sketches, baile, canciones y, como no, teatro musical.
También se contará con Pau Panicanela como artista invitada para abrir la gala. Tania Fuegho, directora de Mimarte, avanzó que habrá escenas de convivencia intergeneracional, con padres e hijos en la puesta en escena de una adaptación con "toque gamberro" del "Conto de Nadal" de Charles Dickens. Igualmente habrá canciones de Navidad, pero también de Mecano y un coro de voces interpretando el "Aleluya". Y habrá dos conductoras de la gala, una con el espíoritu navideño y la otra en plan "Grinch", que irán hlvanado sus intervenciones con las actuaciones