La Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de A Coruña ha presentado una nueva edición de sus Clubs de Salud; un programa de intervención sociocomunitaria diseñado para zonas rurales y dirigido a fomentar la salud integral de pacientes oncológicos y familiares. Dicha iniciativa se puso en marcha el año pasado y, en esta segunda edición, se ha incorporado Rianxo.
El municipio rianxeiro se une a otros seis ayuntamientos: As Pontes de García Rodríguez, Cedeira, Cee, Curtis-Texeiro, Melide e Vimianzo. Además, esta entidad cuenta con Clubs de Salud satélites en concellos de Boimorto y Coristanco.
La presentación contó con la participación del presidente de la AECC, Manuel Aguilar; la directora del Departamento Territorial de la Consellería de Sanidad de A Coruña, Cristina Pérez; y el alcalde de Rianxo, Julián Bustelo, entre otras autoridades. Estos clubs tienen como objetivo mejorar la salud física, emocional y social de los pacientes con cáncer, supervivientes y familiares, además de facilitar el acceso a distintos recursos. La participación en el proyecto es totalmente gratuita, al igual que los demás servicios, previa derivación.
Funcionamiento de los clubs
La asistencia es una vez por semana hasta noviembre en talleres de 75 minutos. Se tratará la alimentación saludable, actividad física, higiene del sueño, gestión y autocuidado emocional, abordaje de miedos, actividades culturales y de ocio en grupo; todo ello con seguimiento.