Sálvora, integrada en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia y que pertenece al municipio de Ribeira, ha experimentado en los dos últimos años un incremento del 13% en la afluencia de visitantes durante la temporada alta en el transcurso de los dos últimos años. Según los datos difundidos a este respecto, entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre del presente año fueron 16.271 personas las que acudieron a esta isla, que tiene limitada su afluencia diaria a 250 personas, aunque todavía está lejos de alcanzar el máximo posible, que rondaría los 30.000 visitantes. Responsables de dicho espacio natural, que fue y sigue siendo objeto de diversas actuaciones, como la rehabilitación de la aldea y su conservación ambiental, a lo que se sumará la adecuación del inmueble que alberga el faros son aspectos que contribuyen a despertar interés de la gente por este enclave.
En ningún mes se llegó al máximo autorizado, pero agosto pasado estuvo a punto de alcanzarlo, con 7.169. En ese mismo periodo de 2022 fueron 14.146 personas las que se acercaron a Sálvora, destacando agosto con 5.500 y julio con 4.426, aunque en este caso fueron 58 menos que en ese mismo mes de hace dos años, mientras que en junio hubo 251 más. De igual modo, en la última quincena de mayo también se ha experimentado una subida importante, al pasar de 561 a 1.043, mientras que en la y en la primera de septiembre fue ligeramente superior, al pasar de 663 a 698. Los registros apuntan a que en temporada baja las cifras aún son exiguas: enero (23), febrero (42), marzo (57) y abril (354) y la primera quincena de mayo (423). Ello hace que en lo que va de año, a falta del último trimestre, ya visitaron esta isla 17.170 personas.
La conclusión que se extrae de esos datos en comparación con los de hace dos años -en los doce meses de 2022 se contabilizaron 15.884 visitantes- es que la isla de Sálvora atrae cada año a un número creciente de visitantes, evidenciando su crecimiento en popularidad y que cada vez supone un mayor e importante atractivo para la gente. En el transcurro de todo el año pasado fueron 18.894 personas las que visitaron la isla, es decir, más de 3.000 respecto a los del conjunto del 2022, y todo apunta a que con la evolución positiva que está experimentando, a finales del actual ejercicio podría acercarse a la cifra redonda de 20.000 visitantes.