Las viviendas situadas a ambas márgenes de los 820 metros de longitud de la Rúa Río Azor, en el principal núcleo de población de la parroquia ribeirense de Palmeira, entre la confluencia con la carretera AC-305 y el muelle de Insuela, verán mejorado su suministro de agua potable. Al menos, eso es lo se pretende conseguir con la ejecución de las obras de ampliación de la red de abastecimiento existente con tubería de 7,5 centímetros de diámetro que, según se detalla en el proyecto técnico elaborado por los servicios técnicos municipales, es insuficiente para dar servicio a esa zona que experimentó un notable desarrollo, y en la que se registran importantes problemas de escasez de presión e insuficiente caudal para ofrecer ese suministro básico a todos sus vecinos.
Por ello, el objetivo fundamental que se persigue con esta actuación pasa por ampliar la red de abastecimiento actual en esa calle, con la instalación de otra línea nueva de mayor diámetro, concretamente del doble de diámetro, es decir, de 150 milímetros, así como con una presión de trabajo de 16 atmósferas, persigue que se permita suministrar agua en condiciones adecuadas de caudal y de presión a las viviendas y negocios de la zona. Para ello, el Ayuntamiento acaba de sacar a contratación la ejecución de este proyecto por un importe de casi 115.500 euros y en un plazo máximo de tres meses. Las empresas que estén interesadas en la realización de estos trabajos tienen de plazo hasta antes de rematar el 26 de febrero para presentar sus ofertas a través del Sistema de Licitación Electrónica de la Xunta de Galicia (Silex).
El proyecto contempla, en primer lugar la rotura del pavimento y la excavación de zanja para que la nueva tubería de la traída de agua pueda ir enterrada a 1,20 metros de profundidad. Seguidamente, se iniciará el montaje en la zanja abierta de los 820 metros de longitud de una tubería de fundición con las características anteriormente reseñadas y que será rellenada con material seleccionado de préstamo o procedente de la propia excavación. También se instalarán dos unidades de válvulas de compuerta y una de vaciado, así como otra de ventosas, además de que se procederá a la renovación de cinco acometidas domiciliarias; y se realizarán las conexiones entre esas líneas y los ramales que abastecen a los viales transversales. Por último, se repondrá el firme de los pavimentos afectados por la ejecución de la zanja con una capa de cinco centímetros de espesor de aglomerado asfáltico. Una vez recibida provisionalmente la obra, tendrá un periodo de un año de garantía.