El ribeirense Xoel Ageitos Somoza, de 16 años, no logró clasificarse entre los cinco primeros en la Olimpiada Informática Galega que se celebró ayer en la Escola Técnica Superior de Enseñaría de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)). Al rematar las tres horas que tenían los aspirantes para resolver las seis pruebas que se les plantearon, manifestó que fueron muy difíciles, como lo demuestra el hecho de que ninguno de los 18 participantes de A Coruña (1), Vigo (1), Santiago de Compostela (6), Brión (2), Negreira (2), Burela (1), O Porriño (2), Redondela (1), Vedra (1) y de Ribeira (1), las hizo todas.
De hecho, el joven de Ribeira completó cuatro, las mismas que realizó el ganador, David Lago, del IES Pedro Floriani de Redondela, pero este último las resolvió biern, mientras que en el caso del adolescente que estudia primer curso de Bacharelato en el IES Nº1 sólo dos fueron válidas, por lo que ahora le queda volver a intentarlo en la próxima edición. La OIG 2025 estuvo patrocinada por entidades y empresas del sector de las tecnologías de la información y comunicación, como Apser Cloud Services, AWS, Clúster TIC Galicia, Denodo, Dinahosting, DXC Technology, PuntoGal, GDI, Mindata, Minsait, NTT Data, Oracle, Sixtema y Veritas.
Además del referido ganador, que se llevó un premio de 400 euros y la asistencia a la XXIX Olimpoiada Informática Española, que se celebrará do 4 ao 6 de abril de 2025 na Facultade de Informática da Universidade da Coruña y a donde también acudirá el segundo clasificado, que resultó ser Artai Asasi Vázquez, del IES de Sar de Santiago, que también obtuvo 300 euros, también resultaron premiados con 250 euros Hugo Domínguez Conde, de Vedra y que estudia en el colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, y con 200 euros Hugo Gorgojo Basanta, del IES Perdouro de Burela, y Nicolás Freiría Casal, del IES Ribeira do Louro, de O Porriño; mientras que como mejor muchacha quedó Rocío Pérez-Muñuzuri Fernández, y la mejor estudiante de la ESO fue Laura Souto Bravos, anmbas del colegio compostelano Manuel Peleteiro y que obtuvieron 150 euros, cada una.