El XVIII Simposio A Pobra de Odontología empezará mañana con un taller de gestión de la clínica odontológica

El lema de la jornada, que será impartida por Belinda de Selys y Fran Caro, será “las personas como motor de cambio”
El XVIII Simposio A Pobra de Odontología empezará mañana con un taller de gestión de la clínica odontológica
Gonzalo López Castro, presidente del Atlantic Dental Institute, presentó la programación del congreso | Chechu Río

El XVIII Simposio A Pobra de Odontología, que organiza el Atlantic Dental Institute, que preside Gonzalo López Castro, dentro de las actividades de Dentsply Sirona Academy, se celebrará este fin de semana con un centenar de participantes, y que convertirá una vez más a la villa pobrense en un punto de referencia nacional e internacional den esta materia. En este evento, que alcanza la mayoría de edad, se abordarán las posibilidades del entorno digital aplicadas a la atención dental y las nuevas herramientas para la gerencia óptima. Previamente, mañana, a las cuatro de la tarde de mañana, arrancará una jornada previa en forma de taller y que estará centrada en la gestión de la clínica odontológica. Será en la sede del referido Atlantic Dental Institute, concebido como centro permanente de formación postgraduado y especialización en Odontología, donde se desarrollará esa sesión bajo el lema “Las personas como motor del cambio en la clínica dental”, de la mano de Fran Caro y Belinda de Selys. 


El objetivo que se persigue con esta acción pasa por “aportar a los profesionales presentes una reflexión sobre diversas cuestiones a las que prestar atención en el siempre complejo ámbito de la toma de decisiones de gestión, con especial atención a los indicadores de rendimiento de una clínica, el control financiero o los protocolos a seguir en la relación con los pacientes”, precisó el doctor Gonzalo López en la presentación del simposio.  Además, habrá espacio para abordar la comunicación eficaz con las personas que confluyen en una clínica odontológica, ya sea como pacientes o personal que la integra, así como la construcción de un ámbito laboral positivo o el abordaje de situaciones de cambio. 


Y este sábado, en el Teatro Elma, con mayor aforo y dotación infraestructural que su habitual emplazamiento en el auditorio del Museo Valle-Inclán, que permitirán un mejor aprovechamiento de las sesiones, se desarrollará el simposio en si mismo. Después de la presentación a cargo de Gonzalo López, será Fran Caro, el referido experto en gestión de clínicas, quien profundizará en la digitalización como aliado para mejorar el rendimiento de la clínica dental. Seguidamente, tendrá lugar una conferencia de César Colina que versará sobre Odontología digital en tratamientos multidisciplinares. Tras una pausa para un “coffee break”, será Jorge André Cardoso el que disertará sobre la integración digital de estética y función en casos extensos sobre dientes e implantes. A la una de la tarde se abrirá un debate sobre las cuestiones abordadas en el simposio y, para rematar, se servirá un cóctel en el restaurante A Terraza de Chicolino.

 

Principal respaldo

"Comprobar cómo año tras año nuestra convocatoria sigue sumando en A Pobra la presencia de centenares de profesionales de toda la península es el principal respaldo que nos anima a actualizar anualmente su celebración. Las diecisiete ediciones previas con un número constante y ascendente de participantes evidencia que nuestra fórmula contiene  los ingredientes adecuados para reunir en este punto de la periferia peninsular tan destacado número de profesionales", explicó el doctor López Castro. En la presentación de esta convención, quien es su promotor desde sus orígenes indicó que en la definición del programa se toman como punto de partida aquellas cuestiones que a corto y medio plazo conformarán el presente del catálogo de servicios de cualquier clínica odontológica, "trayendo a debate y análisis temas de vanguardia, técnicas o aplicaciones aún en ciernes pero que no tardarán en incorporarse la práctica clínica", precisó.

 

Gonzalo López manifestó que la formación continua es esencial en un ámbito sanitario como el de la Odontología ya que "no podemos olvidar que nuestros pacientes ponen en nuestras manos su salud y nosotros debemos responder a esta confianza aportándole la máxima confianza y seguridad". Añadió que el hecho de que, un año más, se mantiene fiel a su celebración en A Pobra "por ser esta localización otro de los ingredientes que definen el éxito de la convocatoria". Y detalló que, más allá de su emplazamiento fuera del circuito habitual de cursos odontológicos, "representa un atractivo y otro de los aspectos relevantes del programa presentado anualmente", explicó Gonzalo López Castro, que no dudó en asegurar que A Pobra "forma parte desde hace tiempo del catálogo de foros de relevancia en formación continua en Odontología".

El XVIII Simposio A Pobra de Odontología empezará mañana con un taller de gestión de la clínica odontológica

Te puede interesar