Augas de Galicia responsabiliza al gobierno local de A Illa de impedir una inversión de 1,3 millones de euros en saneamiento. A raíz de la pregunta parlamentaria del PSOE hoy en comisión en O Hórreo sobre la financiación de la nueva depuradora, desde el gobierno autonómico indican que han sido “decisións internas deles”, del bipartito, las que “impediron unha maior implicación ou investimentos por parte de Augas de Galicia na mellora da rede de saneamento deste municipio”.
Es más, afirman que “malia que o proxecto da rede de colectores xa estaba orzamentado e á insistencia de Augas de Galicia en varias ocasións —tanto en 2022 como en 2023— o goberno local rexeitou esa colaboración, polo que o obstáculo principal foi a falta de conformidade municipal e de cofinanciación”.
La Xunta reitera que, desde 2022, tiene un proyecto de mejora del saneamiento en A Illa “imprescindible para evitar as achegas directas á Ría” y que el bipartito no atendería. “En diversas reunións co Concello propúxoselle unha colaboración para executar esas obras, cun investimento de 1,3 millóns de euros”, aunque las condiciones no convencieron en A Illa.
El PSOE planteó la necesidad de que la Xunta entrase con Concello y Estado a la financiación de la futura depuradora de Niño de Corvo, donde ya han comenzado los trabajos, con la tala de árboles en el terreno. Como se esperaba, el gobierno gallego no accedió, recordando, eso sí, que sigue dispuesto a dialogar con el Ayuntamiento para desbloquear aquella inversión en los colectores.
La parlamentaria socialista Paloma Castro reiteró la petición ante el director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, señalando que hay otros ayuntamientos en Galicia donde la Xunta sí entra a financiar este tipo de actuaciones en una fórmula de colaboración a tres bandas.
El responsable de Augas, sin embargo, consideró esta fórmula, en la que entra el Estado, como menos idónea para canalizar fondos europeos, por lo que centró buena parte de su intervención en reiterar la existencia de un “compromiso” para la obra de saneamiento en A Illa.
Desde la Xunta subrayan este ofrecimiento como una muestra de buena voluntad, pero “é precisa a implicación do goberno local para poder levala a cabo e resolver así as grandes necesidades de depuración do concello”.