Cambados inicia mañana la siembra de medio millón de almeja babosa en O Sarrido

Cambados inicia mañana la siembra de medio millón de almeja babosa en O Sarrido
Mariscadoras en O Sarrido, en una imagen de archivo | Gonzalo Salgado

La Cofradía de Cambados ultima esta semana las labores de arado en los bancos marisqueros de O Sarrido y O Galiñeiro, importantes para la descompactación del sustrato, oxigenando así el suelo, según explicó el biólogo del Pósito, Carlos Mariño. Tras este primer paso, este previsto que en la zona de O Sarrido se inicie mañana la siembra de medio millón de almejas babosa, que se trata de la segunda fase del proceso de regeneración. Se trata de una actuación subvencionada por la Consellería do Mar, por lo que se especificaba que fuera una especie autóctona. 


Por ello, la agrupación de marisqueo a pie tiene previsto realizar una segunda siembra de mayor envergadura de almeja japónica, una de las más abundantes en las rías gallegas por su capacidad de adaptación y crecimiento rápido. En este caso, esta actuación se llevará a cabo con fondos propios.


El jueves el turno será para las concesiones del marisqueo a flote en los bancos productivos de la zona de O Galiñeiro. Allí las labores de laborado contaron también con la participación de una embarcación “cunha grade especificamente deseñada para estes traballos” de mejora de bancos. En concreto se pretenden sembrar dos millones de unidades de almeja babosa, un tipo de bivalvo cuyo “hábitat natural é no submareal” hasta los 40 metros de profundidad, por lo que se trata de un bivalvo que preferentemente extraen los barcos de marisqueo a flote, según señala Mariño, por lo que se eligió para esta zona.


Estos dos proyectos serán los que se lleven a cabo este año en materia de regeneración de los bancos marisqueros, si bien desde la Cofradía cambadesa indican que ya solicitaron nuevas líneas de ayudas por parte del gobierno autonómico de cara al próximo año, si bien todavía no se han resuelto dichas convocatorias.

Cambados inicia mañana la siembra de medio millón de almeja babosa en O Sarrido

Te puede interesar