El Concello de Cambados presenta las XI Xornadas de Viños Espumosos Rías Baixas, que se celebrarán en el Pazo Torrado los próximos 11, 12 y 13 de abril con el objetivo de consolidar al municipio como destino enoturístico de referencia nacional e internacional.
La novedad de este año ha sido sin duda el cambio en las fechas, ya que hasta ahora estas jornadas se celebraban en el mes de diciembre, coicidiendo con las Navidades por su relación con el consumo de estos espumosos.
Al acto de presentación acudieron, por una parte, el concejal de Obras y Seguridad, José Ramón Abal Varela, Jacobo Aragunde, en representación de la organización del evento, Álvaro Fernández Rodríguez, propietario de la bodega Pepa Loba y del restaurante A Fonte Do Viño en Cambados, e Isi Vaamonde, uno de los intérpretes locales que amenizará las jornadas con su actuación musical.
Desde la organización, Jacobo Aragunde quiso destacar la evolución que han vivido estos espumosos Rías Baixas en estos 11 años, pasando de 1.000 botellas y 12 bodegas en la primera edición a 150.000 botellas y más de 20 bodegas en 2025. "Esperemos que este cambio de data que propuso o concello, e que me parece acertado para desestacionalizar o consumo do noso espumoso, sexa un éxito e se consolide", asegura.
En las jornadas solo estarán presenten 14 bodegas, todas ellas de la comarca, y dos como novedad este año. Sin embargo, se lamentan por tener que dejar fuera en esta ocasión bodegas del sur por falta de espacio.
Abal, asegura que solicitará el apoyo y la colaboración de la Mancomunidad de O Salnés por su línea directa con los operadores turísiticos de la comarca. "Queremos contactarlos para que ese fin de semana la comarca sea un epicentro enoturístico", afirma. Además, también ha destacado el papel del clima, ya que si el tiempo acompaña aumentan las probabilidades de éxito.
En cuanto a las actuaciones musicales la oferta también será puramente local, tal y como explica la organización, entre ellos se podrá disfrutar de un tributo a Hombres G con Sufre Mamón, Isi Vaamonde o Take It Easy, entre otros. Además, el Pazo contará también con una zona gastro, para aunar estas tres grandes pasiones; gastronomía, música y enología.
Este año la novedad será en el calendario, pero se espera, si las jornadas tienen la afluencia turística que se espera, poder ampliar el espacio sustituyendo la localización. De esta forma podrían extender la oferta de bodegas. Este punto será un tema que valorarán en una reunión a posteriori en la que se pretende hacer balance y trabajar en este cambio de ubicación y en el impacto de esta nueva fecha previa a la Semana Santa.
También han justificado el hecho de descartar diciembre, no solo en la coicidencia con comidas de empresa y famliares, sino también en los cambios que se vieron en el Concello, ya que hasta el año pasado el municipio organizaba una serie de actividades durante este mes colocando para ello una carpa que servía también para alojar estas jornadas, pero con la suspensión de estas actiivdades la carpa supone un coste mayor para la organización, motivando así el cambio de fecha.
El horario en la jornada del vienres será de 19 a 22:30 horas, mientras que el sábado se podrá disfrutar de 12 a 15 horas, y otra vez en el horario de tarde al igual que el vienres. Ya el domingo, para clausurar el evento, se podrá asistir de 12 a 15 horas.