Canarias triunfa de nuevo como destino estrella de Arousa en Semana Santa

Los viajes en grupo a la orden del día y los jóvenes vuelven a las agencias, estas son las tendencias del turismo en la comarca
Canarias triunfa de nuevo como destino estrella de Arousa en Semana Santa
Escaparate de una agencia de viajes en Vilagarcía de Arousa | GONZALO SALGADO

Con la llegada de la Semana Santa, las agencias de viajes de la comarca de Arousa observan patrones claros en la forma en que los viajantes planifican y organizan sus escapadas en periodos festivos. Desde la elección de destinos hasta el presupuesto destinado. 


El primer punto a observar para entender las dinámicas del turismo en el municipio es la cartera. En lo referente al gasto medio por persona para esta temporada, este puede variar según el destino. Jesús F. Ares, manager de Yu Travel Cambados, explica en qué se basa este aproximado de gasto y cómo los viajes que incluyen el desplazamiento aéreo pueden rondar los 1.000 euros de presupuesto, mientras que las opciones más económicas serían aquellas que sin vuelos incluidos, y se situarían en torno a los 500 euros.

 
Por su parte, desde El Salón de tus Viajes en Vilagarcía de Arousa dejan ver cómo los clientes son conscientes de que sufren los precios en estas fechas tan señaladas, ya no solo porque hablamos de temporada alta y de alto nivel de demanda, sino también porque colindan dos tipos de turismo en una misma semana, el turismo de playa y el de nieve. 


Aun con todo, la tendencia y las ganas de aprovechar la Semana Santa para organizar alguna escapada es el pan de cada año y algunos optan por adaptarse a las subidas de los precios ajustando la duración de sus viajes o explorando las alternativas más asequibles para sus bolsillos. 


En cuanto a la planificación, se observan dos perfiles de excursionistas: aquellos que reservan con meses de antelación, hablamos incluso de periodos de 3 meses vista,  para obtener mejores precios y quienes prefieren esperar hasta última hora dejando márgenes atrevidos de dos o tres días previos a la fecha de salida. 


Estos últimos, tal y como aseguran desde la agencia Más viajes en Sanxenxo, buscan sobre todo priorizar su descanso, “quieren descansar y no miran el precio”, afirman. 


Con todo, y a pesar de contar con estos perfiles más despreocupados económicamente de las consecuencias de la última hora, las agencias insisten en la importancia de la reserva anticipada tal y como afirman desde una de las agencias de Vilagarcía, especialmente para evitar los incrementos de precio en los vuelos, que pueden encarecer “hasta en un 30%” la totalidad del gasto si se adquieren pocos días antes de la partida.  


Además, también en relación al tema económico, los arousanos y demás viajeros deberán tener en cuenta también la complicada situación económica que afronta ahora el sector del turismo en España con la llegada del turista europeo. 


El país se ha convertido en un fuerte punto de interés turístico para el perfil europeo principalmente porque los precios son muy asequibles para sus bolsillos teniendo en cuenta  el nivel adquisitivo de sus países de origen. Esta situación deriva en un efecto rebote que obliga a los turistas nacionales a optar por una modalidad de viaje estándar o económico, debido al alza de los precios motivados por el turismo extranjero que sí puede asumir gastos mayores. 


En cuanto a la tendencia de los destinos, los arousanos siguen la línea de años anteriores y buscan principalmente sol y playa, con Canarias, Cabo Verde, Madeira o las Azores como opciones recurrentes. “Ahora la gente busca sol”, aseguran desde la agencia de Cambados y esto se entiende si se tiene en cuenta el clima que caracteriza la zona de Arousa y en general Galicia en esta época del año. Además, estos destinos son muy accesibles desde las Rías Baixas por su cercanía con el aeropuerto de Porto, que ofrece vuelos directos a muchos de estos destinos antes mencionados. 


A mayores, hay perfiles que optan por escapadas a las principales capitales europeas como Lisboa, Porto, o, en su defecto destinos estrella como Marrakech.

 

España es foco de turismo europeo, un perfil que disfruta de mayor confort por su alto nivel adquisitivo

 

Por otro lado, destinos más cercanos como la costa portuguesa y algunas zonas rurales en España siguen siendo una opción popular, especialmente para quienes priorizan la comodidad de una escapada terrestre, evitando aeropuertos, largas esperas y, en consecuencia, aliviando también el gasto que acarrea el desplazamiento.

 

Perfil viajero en Semana Santa

La Semana Santa es un periodo ideal para todo tipo de perfiles, ya sean familias aprovechándose de las vacaciones escolares de los más pequeños, grupos de jóvenes que optan por un servicio de gestión personalizado o paquetes cerrados como ofertan las agencias de viajes, pasando por parejas y mayores, que se aventuran o bien en grupos organizados, o bien en solitario si se trata de perfiles de viajeros experimentados. 


Las agencias han querido hacer hincapié en el particular caso de los jóvenes que optan ahora por viajar a través de agencias en lugar de gestionar sus reservas online, la tendencia que se venía viendo desde los últimos años.


Además, la demanda de viajes grupales también ha tomado la delantera, y ya no solo se destinan a perfiles de personas jubiladas o mayores, sino a aquellas que tienen dificultades para encontrar compañeros de viaje. 


Esta nueva tendencia se observa también  en redes sociales y triunfa entre los adultos de edad media al proporcionar tranquilidad y permitir conocer a gente nueva, en este caso además vecinos de zona próximas como serían los municipios arousanos.

 

Auge de las agencias

A pesar del auge de las plataformas de reserva online, las agencias de viajes han recuperado terreno gracias a la confianza, seguridad y precios competitivos que ofrecen. Muchos viajeros optan por la gestión presencial, evitando riesgos y garantizando así un asesoramiento personalizado.


“Nosotros trabajamos con vuelos de bajo coste”, aseguran desde Vilagarcía. Esta apuesta por el low cost ha sido uno de los motivos por los que, sobre todo perfiles jóvenes, han cambiado sus preferencias y han tomado la decisión de volver a confiar en estos servicios, que también ofrecen opciones económicas. 
“La gente piensa que por reservar por internet se va a ahorrar mucho dinero, y no es así”, explican y añaden, “a veces incluso les puede salir más caro cuando las cosas no salen bien”.

 

Las agencias de viajes continúan siendo la elección de muchos viajeros, jóvenes y mayores, por sus garantías 

 

Las redes sociales deciden

Tal y como evidencian las agencias de viajes, las redes sociales “están a la orden del día” y juegan un papel crucial en la elección de destinos. Este nuevo escaparate es mucho mayor al que se puede encontrar en las propias agencias, y resulta interesante porque invita, en este caso, a los interesados a informarse ante la posibilidad de nuevos destinos, demostrando así el impacto de la comunicación digital en las tendencias del turismo actual.

 

Los cruceros en repunte  

Así es, “este año es una locura el tema cruceros” según aclaran desde el sector turístico. El repunte en la venta de cruceros se dispara, pero aclaran que esta opción triunfa sobre todo en época estival. Explican que para Semana Santa también se pueden encontrar ofertas de cruceros, pero la limitación temporal es mayor, por lo tanto dificulta la gestión del propio viaje. 


Tras la pandemia este sector parecía quedar un poco “parado”, pero este pico ya se percibió el pasado año y ahora vuelve a coger fuerza. 


El motivo se justificaría en la oferta de servicios, a los que consideran de nivel “superior”. También meterían baza las promociones con reservas anticipadas o los paquetes de bebidas que ya forman parte de estas ofertas. 

 

Los mayores optan por el circuito terrestre y evitan estas fechas

En contraste con el comportamiento habitual, los mayores optan por opciones de circuito terrestre en su mayoría y evitan destinos aéreos, sobre todo si viajan en solitario, según explica María Calvo en 

representación de la agencia Viajes Carballo en Vilagarcía.


Además, estos perfiles se decantan por otras fechas cuando se les informa de la  situación de los precios 

en Semana Santa y la segunda quincena de agosto, las más punteras del año.  


En cuanto a sus preferencias, la principal es casi indiscutible: viajar en grupo. Los grupos organizados son 

sin duda la predilección. Desde Viajes Carballo explican cuál es la situación de muchos de sus clientes 

viudos, o sin compañía que encuentran en estos colectivos amistades y acompañamiento. “Es difícil que 

una persona jubilada, viaje sola, porque en grupo se sienten amparados”. 

 

Además también explican lo difícil que puede resultar para los que nunca han viajado, volar por primera 

vez en avión. Finalmente, en los destino no hay discusión, las islas canarias triunfan de nuevo y también en este rango de edad, aunque algunos, más experimentados, se atrevan también a nuevas propuestas como los paquetes organizados de Túnez o las islas de Azores y Madeira. 

Canarias triunfa de nuevo como destino estrella de Arousa en Semana Santa

Te puede interesar