El CIM de O Salnés aborda los retos del emprendimiento femenino con diferentes agentes

El CIM de O Salnés aborda los retos del  emprendimiento femenino con diferentes agentes
La secretaria de Igualdade y el presidente comarcal al inicio | GONZALO SALGADO

El CIM comarcal celebró ayer su segundo foro “O Salnés emprende con M” con la participación de representantes de diferentes ámbitos para abordar la situación actual y marcar una agenda común de objetivos. A la inauguración acudieron la secretaria xeral de Igualdade de la Xunta, Sandra Vázquez, y el presidente de la Mancomunidade, David Castro.


El programa comenzó con la mesa redonda “En primeira persoa”, moderada por Laura Seara, directora de Red Talento, y participada por Helena Varela (directora de Cinema Esticado), Isabel Pérez (responsable de gestión de proyectos del Grupo Pérez Rumbao) y Mercedes Veites (fundadora de la marca de diseño Lumecú). Continuó con “Construíndo pontes: o valor de asociarse”, en el que la agente comarcal de Desarrollo Local, Ana Balsa, guió las ponencias de María Buceta (presidenta de AJE Pontevedra), Trinidad Campos (secretaria de Igualdad de UGT Galicia) y una representante de la asociación de profesionales del mar Mulleres Salgadas. La clausura estaba prevista con el alcalde de Cambados, Samuel Lago, pues la cita se celebró en la Sala Pitusa Cabanillas. 

 

Asistentes foro emprendimiento o salnés mancomunidade cim

 

Durante su intervención, la secretaria de Igualdade puso en valor los programas y ayudas de la Consellería de Economía para la promoción del emprendimiento femenino como el Emega, que tiene 28 años de trayectoria apoyando el “emprego feminino e a conciliación”, así como los polos de emprendimiento o la apuesta de la Xunta por el asociacionismo para “crear sinerxías e redes de apoio entre mulleres para conseguir unha igualdade real entre todos os colectivos, idades, procedencias e profesións”. Vázquez también garantizó la continuidad del apoyo a la red de CIM existente. 

 

 

El CIM de O Salnés aborda los retos del emprendimiento femenino con diferentes agentes

Te puede interesar