La Diputación de Pontevedra presentó esta mañana a los alcaldes de la provincia los planes de inversión previstos en 2025 para los concellos de hasta 50.000 habitantes, que superarán los 91 millones de euros. El presidente de la administración, Luis López, acompañado por los miembros de su gobierno, desgranó así el capítulo de inversiones del presupuesto provincial, que volverá a tener el acento puesto en el municipalismo y la creación de un nuevo programa pensado para estos municipios: el Plan Provincia Extraordinaria (Plan Extra), dotado con 35 millones de euros para ejecutar proyectos estratégicos en los concellos. “Nunca antes esta casa puxo tantos recursos ao servizo do municipalismo”, celebró López.
A esta nueva línea de ayudas, se sumará la segunda edición del Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas con un presupuesto de 8 millones de euros y la continuidad del Plan +Provincia como el plan de cooperación más alto de la historia de la Diputación con 48,2 millones de euros. Además, avanzó la aprobación de los presupuestos del próximo año en tiempo y forma para su entrada en vigor el 1 de enero.
Unas importantes inversiones que “corresponde practicamente á suma das contas de Vilagarcía, Redondela, Cangas e Marín, os catro municipios máis poboados da provincia despois de Vigo e Pontevedra” e “iguala case ao orzamento aprobado inicialmente na cidade de Pontevedra”, subrayan desde la Diputación.
Uno de los anuncios más destacados de su presentación fue el Plan Provincia Extraordinaria (Plan Extra), un programa pensado para llevar a cabo actuaciones de construcción o mejora de infraestructuras y servicios. De este modo, los concellos de menos de 5.000 habitantes podrán acceder a una subvención máxima de medio millón con una aportación municipal mínima del 15%, los de hasta 10.000 habitantes recibirán un máximo de 700.000 euros con un 20% de aportación mínima por su parte; los de 10.000 a 20.000 habitantes tendrán de máximo 950.000 euros y un 25% de aportación municipal y los de entre 20.000 y 50.000 habitantes podrán tener una subvención máxima de 1,1 millones de euros si acercan un 30%.
“E un plan que primará os investimentos de carácter estratéxico”, destacó López, que hizo un guiño sobre el nombre del programa: “É un plan extraordinario porque somos un territorio extraordinario”, subrayó.
En cuanto al Plan de Infraestruturas, en su primera edición promovió inversiones por valor de 7 millones de euros en 75 proyectos. Un proyecto al que se dará continuidad en el próximo año con una segunda edición que llegará con el doble de recursos: de los 4 millones de este año pasará a un presupuesto de 8 millones de euros. Además, cada concello contará con una asignación fija de 75.000 euros para mejorar sus infraestructuras, en lugar de los 25.000 euros con los que partían este año.
Tampoco se olvidó López del plan de obras y servicios de la Diputación: el Plan +Provincia, que volverá a ser en el 2025 el programa con mayor dotación de la administración provincial al mantener los 48,2 millones de euros del presupuesto. Con todo, llegará con una importante novedad: “Aqueles concellos que desexen acometer investimentos estratéxicos en 2025, poderán realizar investimentos plurianuais para que poidan iniciar as obras canto antes e dispoñan dun horizonte financeiro claro e estable”, avanzó López. “Máis flexibilidade e máis autonomía local é necesariamente Máis Provincia”, sentenció el presidente provincial.