El prestigioso centro formativo vasco Basque Culinary Center ha vuelto a visitar el territorio de la DO Rías Baixas y ya van 13 años que realizan estos viajes de estudios, desde la primera promoción. Un total de cuarenta alumnos del tercer curso de Gastronomía y Artes Culinarias acompañados de cuatro docentes, entre los que se encuentra el profesor y coordinador del viaje, Mikel Zeberio, ya habitual en esta cita, han conocida en primera persona el territorio, con sus variedades autóctonas, el minifundio, el sistema de emparrado, etc.
Tres intensos días ha dedicado el grupo de universitarios a recorrer las subzonas de Condado de Tea, O Rosal y O Salnés. Descubrir sus peculiaridades ha sido uno de los cometidos de las visitas a ocho bodegas, donde además pudieron degustar y descubrir el proceso de elaboración de las diferentes tipologías de vinos de la denominación. Mikel Zeberio, quien admite que en cada visita descubre alguna curiosidad o alguna bodega nueva, destaca que “ha sido una experiencia humana y docente estupenda, porque nos dividimos en dos grupos pequeños lo cual facilitó la visita a las bodegas, permitiendo a los alumnos interactuar más con el bodeguero”. Los estudiantes pudieron conocer bodegas de diferentes características y tamaños, además de “hacer maridajes de los vinos de Rías Baixas con productos locales, muy instructivo para ellos”, añade Zeberio.
Completaron su estancia y formación visitando el Centro de Interpretación do Viño e da Lamprea de Arbo y las pesqueiras de la lamprea del Miño, donde personal del Concello de Arbo les instruyó en este menester a los futuros chefs. No perdieron la oportunidad de conocer de primera mano los secretos mejor guardados de la Ría de Arousa durante una visita a una batea, guiados por el personal de la D.O.P Mexillón de Galicia, que les explicó al detalle el trabajo que realiza este sector tan importante en Galicia, junto con su Consello Regulador. Y siguieron fieles a la cita con Mariscos Laureano, donde una vez más los estudiantes se empaparon sobre todo lo referente al marisco gallego. Una formación en vivo, complementada con la experiencia culinaria local durante los descansos en las diferentes comidas.
El alumnado del Basque Culinary Center se caracteriza por proceder de lugares muy diversos. Nuevamente, este año han acudido estudiantes de países latinoamericanos como Perú, Colombia, Chile o Argentina, hasta otros europeos como Francia, pasando por el continente asiático con alumnos procedentes de China.