El Concello de Sanxenxo busca crear una generación más inclusiva e integradora y, para ello, ponen en marcha el programa "Exploramentes".
De la mano de asociación Neen@s y de la concejala de Servicios Sociales, Paz Lago, y tras diferentes reuniones, nació esta idea que llevará diversas actividades dinámicas a los escolares de menor edad de los centros educativos de la localidad con el fin de mostrarles que existen niños que perciben la realidad de otra forma, sienten o procesan la información de manera diferente.
La presidenta de la asociación, Montse Fernández, señala la importancia de trabajar estos conceptos con los niños de menor edad. “Lo que buscamos es que entiendan que hay niños con otras condiciones, que tienen maneras diferentes de actuar o procesar para que ellos los entiendan, los respeten o los incluyan en el centro y en las actividades de manera natural”, cuenta Fernández.
Por su parte Lago indica que uno de los objetivos de “Exploramentes” es que los niños se sensibilicen con la realidad de otros alumnos que viven con algún tipo de diagnóstico como puede ser el TDAH, dislexia...
Actualmente, señala la concejala de Servicios Sociales, cinco de los ocho centros escolares de Sanxenxo se han sumado a este programa pero, el plazo, señala, todavía está abierto hasta el próximo lunes.
El funcionamiento del programa será diferente en cada uno de los centros. Así, señala Paz, las sesiones se adecuarán a las demandas del colegio y de los alumnos. “O que buscamos e que sexa unha actividade máis dentro do seu día a día”, cuenta la concejala para, además, añadir que trabajarán con el equipo de orientación del colegio para que valore y también colabore a la hora de llevar a cabo esta actividad.
Este programa, coinciden ambas, es solo la primera piedra de un largo camino de colaboración entre la asociación Neen@s Sanxenxo y la concejalía de Servicios Sociales. “Todos sumamos no tema de tratar de axudar”, indica Paz Lago.