El Concello de O Grove quiere eliminar las largas colas y esperas en la Festa do Marisco y para ello va a implantar el sistema de pago “cashless” muy utilizado en grandes eventos como los festivales de música, permitiendo que los asistente tengan un monedero virtual. Así las cosas, ha sacado a licitación el servicio para diseñarlo e implementarlo por un precio de 40.000 euros que financiará con cargo a los fondos del plan turístico “A Gastromeca”, nutrido con fondos Next Generation.
Las empresas interesadas en hacerse con el contrato tienen hasta el próxima día 13 de enero para presentar sus ofertas. Según el pliego de condiciones, tendrán que diseñar e implementar un sistema digital de gestión de pagos mediante tarjetas RFID/NFC personalizadas. Se trata de un microchip que en muchos festivales se lleva en forma de pulsera para pagar en las barras y que se puede recargar en puestos físicos o a través de medios telemáticos, después de crear una cuenta de usuario en la aplicación de la organización.
Este método es uno de lo más extendidos, pero también existen otros como hacerlo con el dispositivo móvil. El Concello espera del adjudicatario una solución tecnológica de este estilo cuyo principal objetivo es agilizar las cajas de venta y las transacciones durante el evento, garantizando una experiencia fluida para los asistentes y los operadores.
Así las cosas, el sistema permitirá la recarga de saldo tanto en efectivo como mediante tarjeta de crédito o débito, sin aplicar comisiones, y también se facilitará la gestión de devoluciones a través de diferentes canales, ya sea mediante formulario web, aplicación móvil o en el propio evento. Junto con el software, la empresa proveedora se encargará de ofrecer el servicio completo de implementación, operación y soporte técnico durante la fiesta, asegurando el cumplimiento de los objetivos operativos durante las dos próximas ediciones.
Todo ello para evitar las grandes colas y esperas que suelen producirse en los puestos de venta de los diferentes manjares que ofrece cada año esta exaltación debido a la gran cantidad de asistentes que recibe. No obstante, el Ayuntamiento también quiere mejorar la experiencia turística aplicando las nuevas tecnologías; tener una herramienta que ayude a cuantificar el impacto de su fiesta por excelencia y también mejorar su competitividad, según el pliego de condiciones que rigen el concurso.
Cabe recordar que el proyecto turístico “A Gastromeca” del Ayuntamiento de O Grove consiguió una financiación de dos millones de euros de los fondos europeos para la recuperación económica postcovid. De hecho, incluye otras actuaciones de diferente índole y también relacionadas con otros recursos de la localidad.