La Mancomunidade de municipios de O Salnés impulsa un nuevo proyecto a nivel comarcal en materia turística y divulgativa del patrimonio propio. Bajo el título “Los Caminos Comienzan en O Salnés: Conoce el Origen de Todos los Caminos”, el ente comarcal acaba de sacar a licitación la contratación de este nuevo proyecto de promoción turística, que consistirá en la realización de rutas, en todos los municipios de la comarca, para divulgar entre la población local tanto los principales recursos turísticos del territorio como su exclusivo Camino Xacobeo marítimo fluvial, con el remonte del Ulla.
Para tal fin, la entidad que preside el alcalde ribadumiense, David Castro, ha conseguido financiación a cargo del Ministerio de Industria y Turismo, a través del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeos, en el marco del llamado “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. Se trata, pues, de financiación de la Unión Europea, con fondos de los Next Generation.
En síntesis, la Mancomunidade pretende la realización de nueve jornadas, una en cada municipio de O Salnés.
Serán actividades gratuitas para los participantes, que contarán con audioguías y regresarán en bus
Cada una de estas actividades se dividirá, a su vez, en dos partes. Una terrestre, con ruta por los principales recursos turísticos, y otra para realizar la llamada ruta del remonte del río Ulla, o Traslatio, “el mismo trayecto que siguieron los restos del apóstol Santiago en su camino a Compostela”, detallan desde el órgano comarcal.
La salida tendrá lugar desde cada ayuntamiento. Los participantes serán recogidos en un autobús, que los trasladará hasta un puerto de la comarca de O Salnés. Se establecerá un itinerario que incluirá los principales enclaves y recursos turísticos a visitar y conocer y durante el trayecto se enriquecerá la experiencia de los viajeros a través de audioguías, que ofrecerán contenido e información detallada sobre los recursos explorados.
Una vez cada grupo llegue al puerto determinado en cada una de las jornadas, se subirá a un catamarán. Los participantes se embarcarán en él para realizar entonces la mencionada Ruta de la Traslatio, “un itinerario fluvial que sigue la histórica ruta Xacobea por el Río Ulla hasta Pontecesures”.
El mínimo que se plantea para cada una de estas actividades, ahora en contratación y que se harán antes de finales de septiembre, es de 55 personas
El regreso se hará en un recorrido alternativo, de vuelta al punto de salida, pero trasladando a los asistentes desde Cesures al ayuntamiento de partida, en autobús.
La idea es que cada grupo se conforme con un mínimo de 55 personas, para cada una de estas jornadas. Aunque se confía en que todos los municipios salinienses acojan con agrado la iniciativa, el ente comarcal también valorará alternativas para realizar las nueve jornadas aún en caso de que un municipio no desee acoger su evento propio, dirigido, subrayan, “a la población local de O Salnés”.
Estas nueve experiencias serán totalmente gratuitas para las personas que deseen participar en ellas, tanto las actividades, como el desplazamiento al puerto y el regreso en autobús. El coste será repercutido por la empresa adjudicataria que preste finalmente este servicio, ahora en contratación.
La Mancomunidade licita el contrato por un importe total de 70.000 euros, IVA incluido.
El plazo de ejecución del servicio estará comprendido desde la fecha de formalización del contrato hasta el 30 de septiembre de este mismo 2025, momento en que, como máximo, deberán haber quedado realizadas las nueve experiencias.
El contrato también obliga a la empresa adjudicataria a informar de todas las actividades, publicaciones o acciones, acometiendo así también las labores de promoción de la iniciativa. Todos los gastos del material de divulgación quedarán también contemplados dentro del contrato.
La Ría, las Illas Atlánticas y la Traslatio serán las claves del programa
La empresa deberá entregar, igualmente, una justificación de todo el material promocional, como folletos, carteles y publicaciones en redes sociales.
En el caso de la entrega de las justificaciones, la empresa dispondrá de un mes más de plazo, hasta el 29 de octubre.
“La promoción crece cuando son los propios residentes los embajadores de su tierra” |
Desde la Mancomunidade destacan que “a lo largo de esta jornada de inmersión turística de la población local, resaltaremos aspectos clave como la cultura marítimo-pesquera y nuestro patrimonio cultural que ha sido parte esencial de nuestra identidad, así como patrimonios naturales únicos como las Illas Atlánticas y el exclusivo Vía Crucis marítimo-fluvial, elementos que definen esta ruta como el verdadero Origen de Todos los Caminos”. Deciden en este proyecto apostar por dirigirlo a la población local, convencidos de que “la promoción turística de un territorio crece exponencialmente cuando son los propios habitantes quienes se convierten en los principales embajadores de su tierra”. “Nuestra Ría de Arousa, eje central de nuestra economía, especialmente en el sector pesquero y turístico marítimo, juega un papel crucial en el origen de estos caminos”, indican. Por ello, “buscamos acercar este evento cultural a toda la población, sensibilizando y destacando la importancia de nuestra ría como punto clave en el camino hacia Compostela”, siempre desde el punto de vista de un recurso turístico “sostenible”. |