El Concello de Sanxenxo ha llevado a Pleno la aprobación del presupuesto para el año 2025, el cual asciende a 41.056.869 euros. La concejala de Economía, Hacienda y Personal, Paula Martínez, presentó las cuentas en la sesión plenaria, exponiendo que “la receta de este gobierno es inversiones más gasto social”.
Tal y como señalaba la concejala, destaca la inversión en gasto social para el ejercicio económico de este año, que supera los 9,3 millones de euros. “Ningún otro concello de Galicia dispone de los equipamientos sociales que tenemos nosotros por población. Podemos hablar de un equipamiento por cada 500 vecinos”.
De dichos fondos remarcan el aumento en la inversión de Servicios de Axuda ao Fogar, que es mayor a 2,1 millones de euros. Otra de las financiaciones destacadas es la de 12 millones para la modernización de la red de saneamiento, aguas y depuración.
También, se contempla destinar 500.000 euros para la mejora de espacios rurales de todas las parroquias y destinarán 400.000 a actividades deportivas, 200.000 a culturales y más de 700.000 euros a fiestas populares y Navidad.
Vivienda pública
Además, se mencionó también una partida de 200.000 euros y otra de 500.000 para gestión urbanística y la redacción de proyectos de vivienda pública, respectivamente.
Sobre esta instancia, el alcalde del concello, Telmo Martín, hizo un breve inciso para intentar consensuar el tema entre todos los partidos políticos, definiéndolo como “un tema sensible” y esclareciendo que en el reciente registro municipal, creado para conocer la demanda de vivienda en el municipio, ya había un total de 404 personas anotadas, cifra que lo sorprendió.
Aprobación por unanimidad
Otros temas a tratar durante el Pleno Ordinario fueron la anulación de la concesión de licencias en el entorno del nuevo cementerio de Dorrón, con la finalidad de estudiar o establecer una distancia de protección durante un periodo de un año. Y, también, el plan económico financiero para el periodo 2025 - 2026, por el cual se ha fijado un límite al gobierno para no aumentar la deuda en los próximos dos años. Ambas cuestiones fueron aprobadas por unanimidad.