Una enfermedad de las llamadas ultrarraras mantiene hospitalizado al pequeño Leo Diz, de seis meis, a la espera de un trasplante de pulmón. Todo Meis se ha volcado con su lucha y en ayudar a sus padres porque, a la pesada carga de la preocupación, deben sumar los gastos de estancia y manutención mientras su hijo espera un donante en el hospital barcelonés Vall d’Hebron. El CPI Mosteiro no ha querido ser menos y le dedica la cuarta edición de su festival solidario Solifesti, que tendrá lugar mañana en el campo de la fiesta.
Para darle el puntillazo han sumado el saber hacer de la asociación A Baralla, que durante muchos años organizó el ya extinto Dolorock, pero además Marta Diz, su presidenta, es tía de Leo y ayer contaba realmente emocionada que el dinero recaudado y que no precise la familia se destinará a ayudar a otros niños. De hecho, también están canalizando toda la “energía” generada en una recogida de firmas donde reclaman al Sergas que, al igual que otras comunidades, asuma los gastos de estancia y que otros que vengan detrás no tengan que atravesar sus difíciles circunstancias.
En estos casos, la Xunta solo cubre el desplazamiento en ambulancia de un progenitor y el niño al centro donde pueden atenderlo. De hecho, tras mucho buscar en una ciudad con precios desorbitados, la pareja meisina está de invitada en casa de una familia originaria de Cambados. “Es increíble el altruismo de la gente porque no les conocían de nada”, explicó Diz. Con todo, necesita algo permanente para cuando por fin –y tras dos intentos fallidos– llegue el pulmón que tanto necesita Leo debido al déficit de proteína B
surfactante que padece; en Galicia no hay ningún caso y no tiene cura.
En cuanto a la ayuda económica, se ha habilitado un número de cuenta por petición popular, ya que la familia era reacia. Pero además, el festival aportará la recaudación íntegra de la venta de merchandising (camisetas y pulseras); las rifas para sortear regalos donados por empresas de la zona y la barra de bebidas y comida que habrá mañana. Porque además, los artistas colaboran altruistamente. En concreto, actuarán Javi Solla, Dani Barreiro, Galifunk Brass, el cantante de Igloo, Beni, los arousanos Quilma, el compositor, rapero y el exalumno del CPI, Totem, Raúl & Cía, la charanga Alambique y Latrinhaneta. Pero la apertura del festival correrá a cargo del alumnado.
La fiesta empezará a las 17:30 horas y también ofrecerá animación con talleres de pintacaras, juegos, etc. Todo lo necesario para disfrutar del día en familia. El jefe de estudios de Primaria, Manuel Muñoz, y el profesor Raúl Cabaleiro esperan una gran afluencia, vista la desbordante respuesta a las acciones previas que vienen desarrollando. De hecho, están “abraiados” y con la “pel de galiña” ante la solidaridad de empresas y particulares, pero también califican de “alucinante como se están involucrando”, los alumnos.
Cabaleiro, que es músico y también actuará, recordó que el festival nació en 2017 para “darlle máis relevancia” a valores trabajados en las aulas más allá de las asignaturas troncales. De hecho, en otras ediciones, el diseño de la cartelería y las camisetas era de los escolares. En esta ocasión, son parte del vídeo promocional con música de Lori Meyers para difundir el lema elegido “Porque sempre sae o sol”.
La ANPA A Capela y el Concello de Meis también colaboran, y la alcaldesa, Marta Giráldez, y la concejala María Sancho acudieron al acto de presentación del festival.