Más mujeres en la DO Rías Baixas: ellas son ya el 45% de sus viticultores

Solo un 16,92%, en cambio, ostentan cargos directivos en alguna de las 179 bodegas adscritas al Consejo Regulador
Más mujeres en la DO Rías Baixas: ellas son ya el 45% de sus viticultores
Una trabajadora en la entrada de uva de la pasada campaña | Gonzalo Salgado

La presencia de las mujeres en la Denominación de Origen (DO) Rías Baixas aumenta. En los últimos años, la cifra ha crecido hasta las 2.606. De estas, 2.222 son viticultoras, del total de 4.959, por lo que ellas representan ya el 45% de este censo. 


La ratio es, no obstante, sensiblemente menor si se habla de cargos directivos en las 179  bodegas de esta DO, donde solo un 16,92% de mujeres los ostentan.


En cualquier caso, la presencia femenina aumenta en todos los casos, según los datos publicados esta semana por la Denominación de Origen, tras la reciente celebración del Día de la Mujer. 


La presencia femenina no solo aumenta en puestos de responsabilidad, con 65 mujeres en posiciones de jefatura en las bodegas amparadas por la DO Rías Baixas, sino también en áreas como la administración, con 63 empleadas; las labores de bodega, con más de 50 operarias de bodega; el mantenimiento de viñedo, con alrededor de 35 operarias; o la enología, un área en la que una veintena de mujeres se dedica a la elaboración del vino, indican desde Rías Baixas.


Otras áreas

Desde la DO destacan, además, que “el papel de la mujer también tiene especial relevancia en ámbitos como la comercialización o la logística, todos ellos aspectos fundamentales para la presencia en el mercado de los vinos de Rías Baixas”. “En los departamentos de comunicación y marketing la presencia femenina supera las 30 trabajadoras, mientras que en enoturismo son alrededor de 25”. A mayores, esa presencia “cobra fuerza en las áreas de ventas y exportación, y en las de gestión y finanzas, dos áreas en las que superan la veintena de mujeres”.


“La incorporación de la mujer en el mundo del vino no solo ha supuesto un avance en términos de igualdad, sino que ha permitido ampliar la diversidad de ideas y propuestas en un sector que evoluciona constantemente y que, desde el minuto uno, se ha hecho sentir en la Denominación de Origen Rías Baixas”, valoran desde el Consejo Regulador. De este modo, “su papel ha sido fundamental para mantener las cifras de ventas”. “El avance de la mujer dentro de la DO Rías Baixas es imparable”, concluyen. 

Más mujeres en la DO Rías Baixas: ellas son ya el 45% de sus viticultores

Te puede interesar