La Finca La Atlántida, en San Vicente do Mar, fue ayer el espacio anfitrión de la presentación del carné +65, una propuesta de la Xunta de Galicia que busca ofrecer descuentos y facilidades a los mayores gallegos para acceder a servicios culturales, de ocio o sanitarios. Este carné, 100% gratuito, abarca 700 establecimientos esparcidos por toda la Comunidad gallega, entre los que se encuentran diversos negocios de O Grove como el recinto anfitrión, el Talaso Hotel Louxo La Toja, el Hotel Spa Atlántico San Vicente do Mar, las ópticas Val y Doce, la zapatería Bambi, la librería Nobel o el quiosco Isaías, entre otros.
En el encuentro estuvieron presentes la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, la directora del Ategal, Paula Sande, y en representación de las aulas para la tercera edad de Galicia, Luis Pereiro y Manuela Barbeito.
De esta manera, O Grove se suma a la contribución para el disfrute y el bienestar de los más mayores que, como bien dijo Rueda durante el evento, “ter 65 anos é ter un poquiño máis de tempo para disfrutar da vida con saúde, que iso é o fundamental”.
Actualmente, más de 600.000 personas en toda Galicia cuentan con la tarjeta en su posesión, la cual se ha enviado a los hogares sin necesidad de inscribirse en ningún lado previamente.
Otras actuaciones
También, el presidente autonómico aprovechó el encuentro para adelantar dos nuevas estrategias sobre las que ya está trabajando la Xunta y que verán la luz en breves.
Por un lado, se llevará a cabo una medida enfocada a la prevención de la soledad no deseada en la tercera edad, que cuenta con el apoyo de diversas entidades sociales y administraciones.
Por otro, se está gestionando una iniciativa para erradicar el recién adoptado término edadismo o discriminación por edad, buscando alternativas que eliminen los estereotipos que “impiden” que las personas mayores no participen en ciertas actividades.
Estas actuaciones se sumarían a otras ya puestas en práctica, para ofrecer los mejores servicios de ocio y aprendizaje a los ancianos, incluyendo estandías en balnearios, programas universitarios o clases sobre nuevas tecnologías, entre otros.
Rueda lamenta el trágico final de la conservera Atunlo |
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamenta que el final de Atunlo –empresa con fábrica en O Grove– haya sido ir a liquidación y subrayó que esta fue la “decisión de las partes implicadas”, tras no llegar a un consenso sobre el plan de viabilidad y la quita del 70% de la deuda. También, remarcó que ahora su ejecutivo trabajará “para intentar que el impacto sea el mínimo posible”. |