El pacto del cuatripartito de Cambados sigue sin fecha a falta de definirse temas competenciales

El pacto del cuatripartito de Cambados sigue sin fecha a falta de definirse temas competenciales
Imagen de archivo de la fachada de la Casa Consistorial | D.A

A los partidos del cuatripartito en ciernes les está costando poner punto y final al texto que lleva una semana rulando entre los grupos para darle los últimos retoques; cuestiones de tipo semántico y de llevar al máximo la concreción sobre las competencias de cada uno para no repetir errores del pasado porque hay temas donde pueden confluir dos áreas en manos de dos diferentes. Sin embargo, la cuestión se está demorando en exceso y Cambados convocará “in extremis” el pleno de organización, ese donde se oficializan las concejalías, la composición de los órganos y ejecutivos y las liberaciones. Eso si los 30 días de plazo que da la ley se toman como naturales –el plazo terminaría el lunes–, pues hay dudas y en caso de tomarse como hábiles, aún tienen más tiempo.

 

Reparto

El reparto de cuotas de poder se mantiene bajo estricto secreto por parte de los protagonistas. Sin embargo, una vez cerrado el grueso ha trascendido el reparto del tablero. El PSOE, además de la Alcaldía, se encargará de Urbanismo, Servizos Sociais, Personal, Medio Ambiente, Mar y Medio Rural. Las concejalías de Obras e Servizos y Ensino que gestionaba en el bipartito pasarán ahora a manos de Cambados Pode y del BNG. 


El grupo liderado por Liso González también se encargará de Cultura, Ensino, Normalización Lingüística y Patrimonio y además ostentará el segundo vocal que le corresponde a la izquierda cambadesa en el Pleno de la Mancomunidade do Salnés –el regidor es miembro nato–. La gestión de la primera área fue donde se produjo fricciones con los socios de Somos y, como avanzó este diario, finalmente la cuestión quedó zanjada realizando una partición, sacando Festexos, que cuenta con una partida propia, y dejándola en manos del grupo de Tino Cordal, que mantiene Deportes, Promoción Económica y Terceira Idade.


Pode también asumirá, como ya se dijo, Obras e Servizos, Enoturismo y Seguridade Cidadá. De hecho, la primera fue una condición irrenunciable para José Ramón Abal Varela y los socialistas no mostraron problema en cedérsela. Además, constituyó el principal motivo por el que decidió no pactar a última hora con el PP. 


Acusó a Sabela Fole de pretender llevar ella las “obras do PP” que, teniendo en cuenta que gobierna la Diputación y la Xunta y que el Concello debe recurrir a estos gobiernos para hacer inversiones, porque el presupuesto municipal no da, le dejaban una concejalía “baleira”, de “fochancas e lámpadas afundidas”, que hubieran supuesto la desaparición de Pode, según explicó. Unos argumentos que la líder de los populares negó después y advirtió del estudio de las pruebas que obraban en su poder para tomar decisiones, sin que nada más se haya vuelto a saber.

 

Tenencias de Alcaldía

En cuanto a las tenencias de Alcaldía, que también estaban causando discrepancias, finalmente se solventó con un orden marcado por el número de votos, aunque Somos y BNG tienen los mismos ediles (dos cada uno): Así que Cordal volverá a ocupar la primera. 


Los salarios es otra cuestión que está medianamente cerrada, pues no se descarta que haya alguna liberación parcial. Las dedicaciones exclusivas serían de 41.000 euros teniendo en cuenta la actualización del IPC respecto a 2019 y no a 2015, cuando se unieron en el primer cuatripartito, pues supondría un incremento mayor. 

El pacto del cuatripartito de Cambados sigue sin fecha a falta de definirse temas competenciales

Te puede interesar