La Policía Local de Vilanova presentó hoy el plan de seguridad con motivo de la Festa do Momo que, en función de la evolución del tiempo, de momento sigue fijada para este próximo domingo, día 9.
La organización logística vuelve a apostar por zonas de aparcamiento diferenciadas. Así, habrá un estacionamiento especial para familias con bebés, para favorecer la cercanía al vehículo en caso de lluvia, así como para mayor comodidad con las sillas y carritos. Será en el entorno del Jardín Umbrío y plaza de abastos, con 25 plazas. Estas también se reservarán a vehículos que trasladen a personas con movilidad reducida.
Para hacer uso de estas, se deberá contactar con la Policía Local, en el 630 888 913, a partir de las 15 horas, para guiarlos hasta estas plazas y registrar el vehículo habilitado.
Se reservan dos estacionamientos para vecinos de las calles afectadas por el recorrido. Se marcan, así, como “sólo para residentes”, en los parkings del Supermercado Froiz de Rosalía de Castro, con cuarenta plazas, y de la Conservera Antonio Pérez Lafuente, en Agustín Jambrina, con sesenta plazas.
Finalmente, se habilitan varias zonas más de estacionamiento libre y gratuito para el resto de asistentes. Estarán señalizadas, sumando una bolsa de 2.000 plazas, “a menos de diez minutos andando del centro urbano”. Estarán en A Basella, puerto deportivo, así como en el parque público y zona deportiva de O Terrón.
En cuanto al recorrido del desfile, será el habitual: O Esteiro, González Besada, Rosalía de Castro, Cuxhaven, San Mauro, Juan Carlos I, Francisco Rey Rivero, Curros Enríquez, Concepción Arenal y Praza de Os Olmos, con salida a las 17 horas.
La Policía espera a unas 20.000 personas, entre participantes en el desfile y público. Habrá refuerzo de agentes, con más de una docena de efectivos; coordinación con Protección Civil, ambulancia, limpieza y Bombeiros; cámaras de vigilancia, apoyo de un dron y un punto de mando que se instalará en la Jefatura de la Policía Local. Se ubicarán además, estratégicamente, medios de minimización de incidencias, como desfibriladores, extintores, botiquines y una grúa para retirar vehículos.
Hubo ya un análisis de riesgos, como caídas, aglomeraciones, incendios, colapsos estructurales y caídas y, además, se vigilarán aforos, ocupaciones de vía pública y venta de alcohol a menores, entre otros asuntos.