El polígono de Nantes, en Sanxenxo, es el lugar escogido por la empresa chinesa Sungrow para poner en marcha el primer almacén en Galicia de electricidad con baterías.
Este proyecto, cuenta con una inversión de 6,5 millones de euros de los cuáles, el gobierno de España aporta 1,6 millones a través del Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica), permitirá producir 20 megavatios por hora, suficiente para suministrar de electricidad a unas 2.500 viviendas.
Está previsto que el almacén, que se situará en una parcela de más de 3.000 metros cuadrados, esté listo para entrar en servicio el próximo mes de agosto, después de hacer superado todos los trámites ambientales y tras recibir la licencia municipal. La instalación, señala, cuenta con una situación estratégica, ya que se instalará en un terreno industrial situado a pocos metros de una subestación eléctrica.
Apuesta empresarial
El subdelegado del gobierno en Pontevedra, Abel Losada, se reunió en el día de ayer con Daniel Sánchez, CEO de Sungrow en España y Portugal y José Ramón Rivas, responsable del desarrollo de proyectos.
En dicho encuentro, Losada, además de felicitar a los responsables de la empresa por esta iniciativa, aplaudió la “intelixencia e o carácter pioneiro desta aposta empresarial destinada a competir, en condicións cada vez máis favorables, coas centrais de ciclo combinado de gas”.
Además, señaló que la implantación de este tipo de almacenes en España y, en concreto, en Galicia, son un segundo paso para el despliegue de las energías renovables, porque permitirán equilibrar la potencia energética de la red para satisfacer la demanda en momentos en los que la producción de energía disminuye a causa de las condiciones climatológicas.
De la misma manera, Losada, destacó esta iniciativa debido a que representa “un paso transformador para o sistema enerxético en dirección ás enerxías renovables”..