La segunda jornada de la campaña de la vieira fue tan decepcionante como la primera o más. Las flotas de Rianxo y Cambados descargaron ayer aún menos cantidad: un total de 832 kilos. Es cierto que salieron diez embarcaciones menos –17–, pero también que es la constatación de que va a ser una campaña escasa y no hay muchas esperanzas con el cambio de zona autorizada para hoy. De hecho, Porto de Cambados ha empezado a avisar a sus clientes para que hagan pedidos con anticipación, pues “igual después no hay producto”, explicó Javier Milleiro.
El gerente de esta sociedad perteneciente a la cofradía cambadesa dio ayer inicio a los trabajos de evisceración en la planta que tiene en Tragove para preparar y envasar la primera remesa de la temporada, es decir, las capturas del lunes. Cabe recordar que es obligado someterlas a la extracción del hepatopáncreas y los tejidos blandos para evitar problemas con la toxina ASP.
Ha contratado a unas 25 personas y a pesar de ser el primer día ya recibieron algunos pedidos. Con todo, lo habitual es que se incrementen a partir de la próxima semana, cuando ya se empiezan a aproximar las fechas navideñas. Pero Milleiro ya comunicó ayer la situación a sus clientes, entre los que hay distribuidores, para que a su vez “avisen a los suyos para que hagan pedidos con antelación porque luego igual no hay”.
Y es que se está pasando de los 3.000 kilos por jornada habituales en las campañas a no llegar a mil. Ayer en Rianxo salieron únicamente dos barcos –siete menos– y trajeron a tierra poco más de 300 unidades –50 kilos–. En Cambados también salió alguno menos y los 15 que echaron el aparejo volvieron con 832 kilos.
Explica Milleiro que mayormente hay tamaño mediano y alguna especial lograron, que es lo más demandado por el mercado. También que su calidad es buena, con carnosidad, pero necesitan cantidad para cubrir la demanda habitual. Cabe recordar que en esta época casi venden la totalidad de la producción diaria gracias a que se trata de un manjar muy recurrente en las comidas y cenas navideñas. De hecho, llegado enero, cuando descienden estas ventas, es habitual hacer un parón y retomar poco después para hacer entonces un stock en congelado que suministre el mercado todo el año.
La flota cambiará hoy de zona, acudiendo a la III.2, en A Pobra, un lugar donde otros años ha habido algo más de suerte, pero el gerente de Porto de Cambados reconocen que no tienen muchas esperanzas.
Cabe recordar que Rianxo decidió emprender este año su propio plan de explotación con 30 barcos anotados y las capturas comprometidas a la empresa Artesa, ubicada en Barro.