Mañana lunes es la fecha escogida para celebrar el pleno extraordinario en el que se debatirán los presupuestos del 2024 para el ayuntamiento de Cambados.
Los populares, a través de Sabela Fole, portavoz municipal del partido, indicaron que votarán en contra de estas cuentas, tachándolas de “anti-Cambados”. “Ser cómplices da súa aprobación sería unha traizón aos veciños,”, comentó Fole, añadiendo que son “os peores da historia do noso Concello”.
El punto más crítico de los presupuestos para el PP es, según indican, los más de diez millones de euros que se destinarán a gastos de personal. Otra cuestión que, señalan, decidió el voto negativo hacia estos presupuestos, es que “son os máis baixos en investimento de entre todos os concellos da provincia de Pontevedra, malia que moitos deles son moito máis pequenos e cunha menor capacidade económica”. En relación a este dato, informan que mientras la cifra para inversión para Cambados es de solo 98.000 euros, en otros ayuntamientos como Meis, Illa de Arousa o Meaño cuentan con cantidades mucho más grandes. En comparación con una localidad similar en tamaño, Tomiño, los populares resaltan que sus presupuestos le superan en casi 500.000 euros.
No contemplan la abstención
La portavoz de los populares explica que estudiaron de forma minuciosa el documento. “É imposible que non os rexeitemos”, señala Sabela Fole, ya que una posible abstención del partido podría ser fundamental para que se aprobasen en el pleno de hoy los presupuestos. “Só pensaron nos seus intereses persoais, nos ses egos e nas fotografías que poderán facer para o seu exclusivo locemento”, critica Fole.
Por último, los populares solicita explicaciones a los partidos que se encuentran actualmente en el gobierno de Cambados. “Xa nos explicarán como fan, porque desde logo o noso nefasto cuatripartito non é quen de ter un mínimo de ambición e sitúanos noutro triste récord para ser o municipio coa cifra máis baixa”, señala la portavoz del PP.
La celebración de este pleno extraordinario para debatir los presupuestos llega tras muchas críticas y demora (se tenía que hacer oficiado el pasado diciembre). El PSOE indica que la tardanza se debe al cambio en el método de elaboración.