El proyecto Plancton, impulsado desde 2021 por Afundación, la Obra Social de Abanca, en colaboración con el sector pesquero y marisquero, a permitido la retirada de más de 25 toneladas de residuos de arenales y fondos marinos de distintas zonas costeras de Galicia.
Los principales puntos de limpieza en la Ría de Arousa fueron el islote de O Areoso, O Grove, Cambados, la isla de Sálvora y Cortegada. Asimismo, se realizaron actuaciones en Viveiro, Barrañán y las Cíes.
Los resultados fueron presentados esta mañana en un acto en el que además participó la presidenta de la Asociación de Mariscadoras de A Illa de Arousa, Inmaculada Rodríguez, que incidió, en representación de las distintas entidades participantes en la iniciativa, en que “la colaboración con Plancton está siendo muy fructífera” y “supuso una gran ventaja de cara a mantener las playas limpias y adecuadas tanto para la actividad marisquera y pesquera, como la de ocio”. Asimismo, Rodríguez aseguró que este programa es también de suma importancia “para poder consolidar la concienciación colectiva en torno a un medio cuidado y respetado por todos”.
Además de los voluntarios, el programa contó con la participación de otros 25 agentes, entre los que figuran entidades del sector pesquero, como las cofradías de pescadores, agrupaciones de mariscadoras o asociaciones del tercer sector, entre otros.
En cuanto a su labor de concienciación, se puso en marcha la campaña “Goza da praia sen deixar pegada”. Además, se realizó un vídeo para poner en valor el islote de O Areoso, un enclave situado en el corazón de A Illa de Arousa con importantes valores ambientales y naturales, entre muchos otros. También se desarrollaron distintas actividades de sensibilización y formación sobre el valor intrínseco de la biodiversidad, así como de su conservación y sostenibilidad económica, además de otro tipo de acciones formativas