El Concello de Ribadumia ha adjudicado a Covsa una importante obra que permitirá mejorar el confort y reducir el consumo energético en la escuela infantil con un presupuesto de 149.727 euros, subvencionados en un 80%. Una parte de los trabajos deben estar ejecutados el próximo 13 de enero y el resto antes del 30 de julio.
La mesa de contratación ha seleccionado la oferta presentada por la empresa Covsa por mejorar la memoria técnica, el programa de seguridad, el plan de control de calidad, aceptar mejoras y aumentar el plazo de garantía, según el acta de adjudicación.
El gobierno local logró 89.000 euros de ayuda de los fondos Feder y otra de 29.000 euros de la Xunta para ejecutar estos trabajos que permitirán mejorar las instalaciones construidas hace 57 años como viviendas para profesores y que se ampliaron en siguientes reformas. Según la memoria técnica, actualmente carecen de un aislamiento adecuado en el cerramiento y la cubierta y el objetivo es poner fin a esta situación.
Así las cosas, el proyecto contempla la instalación de un aislamiento térmico del sistema SATE en la fachada; la colocación de una manta de lana de roca sobre el falso techo; la instalación de una bomba de calor y la creación de un vestíbulo de entrada, a modo de cortavientos, en parte del porche de entrada actual y “con ello se evitan las importantes pérdidas que se producen con la apertura frecuente de actual entrada”.
Todo esto permitirá un mayor confort y reducir el consumo energético por la falta de un aislamiento adecuado y las otras cuestiones mencionadas. De hecho, el proyecto también tiene esta intención de mejorar la eficiencia energética y por ello también incluye la sustitución de la iluminación por elementos de led que, según el cálculo inicial, permitirá rebajar el consumo eléctrico en un 61%, aproximadamente.
Para financiar esta iniciativa, el Ejecutivo de David Castro consiguió ayudas que cubren el 80% del coste, que es de 149.727 euros. El resto, que son unos 29.000 euros, los aportarán con fondos procedentes de las arcas municipales. En cuanto al plazo de ejecución es de un total de cinco meses, pero según el pliego de condiciones se abona en dos anualidades, así que la correspondiente a 2024 debe estar ejecutada antes del 13 de enero de 2025 y la otra, antes del 30 de julio.