La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade en funciones, Elena Rivo, participó ayer en la primera jornada del seminario organizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) para analizar la situación de los autónomos económicamente dependientes (Trade) y medidas para luchar contra el fraude de los falsos autónomos que trasladar al Ministerio de Trabajo. Durante su intervención reivindicó herramientas de la Xunta enfocadas en este colectivo como la Estratexia Horizonte 2027 o el programa Remuda Xeracional.
La conselleira destacó que Galicia es “a primeira comunidade con maior peso dos autónomos”, con un 20 % de su total de afiliados. Asimismo, es la segunda autonomía, por detrás de Asturias, con mayor porcentaje de mujeres autónomas, al representar casi un 41 % del conjunto gallego. “Son datos que xustifican o esforzo da Xunta para apuntalar este pilar fundamental da nosa economía, con medidas como a Estratexia que rexerá as políticas públicas de impulso ao traballo autónomo ata o próximo año 2027”, explicó.
Tal y como indica la consellería en un comunicado, el documento nació del “traballo conxunto” con las principales entidades del colectivo representadas en la Mesa do Emprego Autónomo y cuenta con un presupuesto de más de 360 millones de euros para impulsar la calidad de los nuevos proyectos y fortalecer su competitividad.
Entre las medidas nuevas, destaca la cuota cero para nuevas altas durante los primeros doce meses de actividad. También la implementación del programa de relevo generacional en el marco de la Rede de polos de emprendemento e apoio ao emprego, disponible en centros como los habilitados en O Porriño y Silleda y a la espera de que se inaugure uno nuevo en Vilanova.
También se promoverá la formación de calidad especializada y un espacio virtual de demostración de sistemas tecnológicos y de mercado; se impulsará un paquete de inicio del autoempleo, que combinará formación, asesoramiento y ayudas a la inversión, y se incidirá en la mejora de la seguridad y salud laboral, así como en el bienestar y en la conciliación de los trabajadores, informaron fuentes autonómicas.
En el apartado de ayudas económicas, las mismas destacaron que, en lo que va de 2024, el Ejecutivo ha activado 86 de los más de 100 millones de euros que están presupuestados este año para apoyar el emprendimiento y el empleo.